Tendencias
- El huitlacoche, el manjar de los dioses
- Valentina, la dulce desmemoriada
- Wine Bar Barrel: un lugar para ir en barra
- Laura, luces de arte y vinos
- Bivalvos contra el mal de ojo y de buen gusto
- Una cocina en Roma para la integración de los inmigrantes
- La conjura de los gamberros y los chorizos
- Una parmesana heterodoxa
- San Brócoli santísimo, en otoño
- Te quiero más que a la sal
Viendo la categoría
Tango a la parrilla
Tango a la parrilla
Ni pastillariorum, ni vienés: el valsecito es picarón
Los que siguen son chismes tan atrevidos que tratan de acompañar al maestro Julián Graciano en éste, uno de sus breves tangos a la parrilla.
Vamos a murguear y cocinar para la Selección
Por eso el gran maestro Julián Graciano en guitarra y su hijo Nicolás Graciano en bandoneón – él de tan sólo 19 años, apenas algo menos que el nuevo Matador, Julián Álvarez – se calzaron la albiceleste y a las canciones de…
De curdas y mariscales
De puro curda, un tango de 1957, de Carlos Olmedo y Abel Aznar, en un ensayo e improvisación - por eso este espacio se llama Tango a la parrilla - del grupo El retoque.
El Choclo, en irreverente puchero de guitarras
Con ustedes, las bordonas y compañía del maestro Julián Graciano y Manuel Masetti.
El mejor de los pucheros, runfla e improvisado
Se hicieron esperar pero llegaron. Aquí Manuel Masetti en la guitarra y Juan Manuel Olsina, la voz.
Un “Margarita” y campo adentro
La milonga Campo Afuera (1939), con letra de Homero Manzi y música de Rodolfo Biagi.
A la parrilla nunca tuvo novio: La “polenta con tuco” de un maestro del tango
Julián Graciano quizá sea el tanguero de vanguardia más destacado del universo rioplatense.