• Likes

Tendencias

  • Hasta el precio de la cruz del Cristo sube y sube sin parar
  • Para estrellar el blanco, el rojo, el amarillo
  • El huitlacoche, el manjar de los dioses
  • Valentina, la dulce desmemoriada
  • Wine Bar Barrel: un lugar para ir en barra
  • Laura, luces de arte y vinos
  • Bivalvos contra el mal de ojo y de buen gusto
  • Una cocina en Roma para la integración de los inmigrantes
  • La conjura de los gamberros y los chorizos
  • Una parmesana heterodoxa

Tomate - Revista de cocina Tomate - Revista de cocina - Revista de cocina

Header Banner
  • Tomate – Revista de Cocina
  • Bodegas
  • El Pejerrey Empedernido
  • Recetas
  • Hoy con nosotros
  • Lecturas
  • Lugares
  • Nuestramérica
  • Productos
  • Propuestas
Tomate
Lugares

Almuerzo dominical región por región italiana

Última actualización Oct 25, 2022
43
Compartir

Walter Farnetti

Las diferencias gastronómicas de las regiones italianas también se sienten durante el almuerzo del domingo: esto es lo que se come en cada región.

Tanto si quieres ver a tu familia como si no, el almuerzo dominical es mucho más que un hábito, es una institución cultural; cada región lo ha respetado y distorsionado durante décadas a su manera. Aquí están los platos imprescindibles para disfrutar al máximo el día de celebración.

 

    1. FondueValle de Aosta . El día de descanso se convierte en la oportunidad perfecta para esconderse en los refugios y buscar el calor; los platos son calientes y sustanciosos, como sopas de pan, queso fontina, verduras y fondues de mantequilla o queso. Otro plato único sustancioso y delicioso es  la polenta concia con la carbonada , bocados de carne salada marinados en vino tinto. Para los postres, los azulejos del Valle de Aosta o el triunfal  Mont Blanc .
    2. estofado en BaroloPiamonte . Desde la década de 1960, los piamonteses reservan un verdadero ritual para el almuerzo de los domingos: el disnè , dividido en abundantes entradas, primeros y segundos platos, quesos, frutas, postres y estrictamente vino tinto. Entre los platos predilectos están el rabatón , los ñoquis con hierbas aromáticas, las verduras de campo y la ricotta, que se comen muy calientes, y la carne estofada marinada en Barolo.
    1. Risotto con osobucoLombardía . Las provincias de Lombardía hacen gala de una asombrosa variedad en la elaboración de risottos: desde el conocido arroz amarillo de Milán , con azafrán, hasta el cartujo risotto de Pavía, con gambas de agua dulce y setas; desde las ranas de Lomellina, hasta la salamelle de Mantua, pasando por el arroz con pollo y verduras de Brescia. Alternativamente, la polenta con osei o pizzoccheri son muy comunes . El consumo de carne es imprescindible: ossobuco, cassoeula , chuleta milanesa , rostin negàa , pichón cremonés. Finalmente, puedes elegir entre amaretti di Saronno, Torta Paradiso o Sbrisolona.
    2. Trofeo al pestoLiguria . Liguria ofrece una cocina fresca y delicada, con fuertes notas aromáticas. Para empezar, se marinan verduras y aceitunas para combinar con gachas de garbanzos o focaccia genovesa ; para los primeros, el pesto es el condimento obligado, las pastas son trofie o trenette, pero para los menús de los domingos , también son populares los mandilli de sea , una especie de lasaña para hornear. Los aromas de anís e hinojo predominan en los postres, desde pandolce hasta canestrelli.
    1. Polenta taragnaTrentino Alto Adigio . Domina la variación sobre el tema de la polenta: la mezcla se puede hacer con maíz, patatas, trigo sarraceno; la guarnición de morcillas, salchichas, rebecos, venado; alternativamente, las tradicionales albóndigas se pueden servir , secas, en caldo o acompañadas de mota y mantequilla derretida. Los postres son energéticos, con predominio de frutos secos, especias y miel; entre los postres caseros más representativos, el strudel y la tarta de zanahoria.
    2. muset y brovadeFriuli Venecia Julia . Los primeros platos de la fiesta presentan una mezcla de dulce y salado muy particular: el Pistum es una bola de masa hecha con harina, azúcar y frutos secos cocidos en caldo, el Cialzons es un ravioli hecho con queso, vísceras, mermelada y chocolate; el azúcar también se usa en la lasaña blanca, alternando con capas de mantequilla y semillas de amapola. El plato estrella es muset y brovade , cotechino obtenido de la cara del cerdo adornado con nabos morados o chucrut marinados. De postre, no es raro encontrar en la mesa el Sacher vienés , pero el postre friulano por excelencia es la gubana : masa dulce de levadura rellena de piñones, almendras, higos secos, chocolate, pasas, nueces y bañada en grappa.
  1. Arroz y guisantesVéneto . La protagonista del domingo en Véneto es la polenta : a la plancha, asada o frita, se acompaña de salsas espesas de carne (por ejemplo, polenta pastissada con pollo, ternera, jamón) o pescado (la guarnición de sepia guisada está muy extendida); alternativamente, risi e bisi o bigoli casero con menudillos de pollo y despojos de pato. Alla vicentina, alla veneziana, alla cappuccina, alla trevigiana, no hay compromiso en este último: el rey es el bacalao . Las muchas variedades de radicchio o frijoles se utilizan para las guarniciones.
  2. tortelliniEmilia-Romaña . Región conocida por la buena comida , la convivencia, la hospitalidad, marca el triunfo de los almuerzos dominicales. Aperitivo de tigelle o piadina o empanadillas fritas con embutidos locales; si no se da el gusto de lasaña a Su Majestad, la primera es en caldo: tortellini, agnolotti, cappelletti, cappellacci, passatelli; en cuanto a los segundos platos, caldos y pescados a la parrilla en Romaña, hervidos y fritos en Emilia; incluso las guarniciones son sustanciosas, como los cardos gratinados con salsa de carne.
  3. Toscana_Pici_6Toscana . Los domingos toscanos son rústicos y sabrosos. Los crostini con paté de hígado son un aperitivo imprescindible, que puede acompañarse de fiambres mixtos (entre los más famosos, la manteca Colonnata y el jamón Cinta Senese); sopas típicas, desde la ribollita hasta la acquapazza, para servir como alternativa a la conocida pappa al pomodoro; los que no pueden renunciar a la pasta pueden contar con pici , agnolotti y pappardelle, para acompañar con ragú de jabalí, cerdo y liebre. La salsa para pasta se sirve luego como plato principal, se espolvorea con aceite y se acompaña con pan crujiente. El almuerzo se puede considerar concluido solo después de mojar las galletas (cantucci, brigidini, cavallucci, ciambelline) varias veces en el Vin Santo.
  4. Bodegón de callos romanosLacio . Empezamos con bacalao frito o con un toque de porchetta de Ariccia. Quien se resista a la tríada intocable (carbonara/gricia/amatrciana), los domingos de Lazio puede elegir entre ñoquis a la romana, rigatoni con pajata , canelones, pasta y garbanzos, agua cocida; el pobre y popular moho lo encontramos en los segundos platos: rabo de toro, callos, riñones, pero sobre todo cordero asado con patatas. Las guarniciones también son deliciosas: flores de calabacín rellenas , alcachofas Giudia , achicoria con anchoas.
  5. carne curadaUmbría . En primer lugar, se exalta el asombroso arte de la carnicería, con un larguísimo catálogo de embutidos, embutidos y fiambres, maridados con pecorino y caciotte. Con los primeros platos se celebran otras frutas preciosas de la tierra de Umbría: cebada con sopas sabrosas y trufas, con pasta fresca como ragu , umbrichelli , ciriole . Las carnes asadas al espetón, especialmente el cordero y la caza, son fragantes y sabrosas. Por último, postres sencillos pero sabrosos, como los higos rellenos de almendras y frutas confitadas, o el pan de jengibre.
  6. frito mixtoMarca _ Las aceitunas de Ascolane ya están de fiesta y son la referencia imprescindible junto a las frituras mixtas. El domingo continúa con un primer caldo y unos ricos segundos de carne, acompañados de hierbas del campo salteadas en sartén; además del asado de cordero y conejo en porchetta, un plato muy representativo es la pasticciata Pesaro: ternera aromatizada con tocino, vino, puré de tomate y una pizca de canela.
  7. brochetasAbruzos . Este motivo perpetúa una antigua tradición de almuerzo colectivo, las llamadas panarde , comidas muy ricas para compartir con toda la población. La carta incluye embutidos (incluyendo ventricina y mortadela di Campotosto), quesos (ricota ahumada y caciocavallo), primeros platos (entre todos, spaghetti alla chitarra, de invención propia), carnes ( brochetas de cordero , cabrito), pescados (especialmente caldos y paisaje). Para concluir con las muy populares almendras garrapiñadas Sulmona.
  8. Cordero con queso cacio y oveMolise . Ricotta, scamorze, stracciate y soppressata, ventricina, salchichas provienen de la cría de ovejas y cerdos. Un plato típico para ocasiones festivas es el cordero con queso y huevos, con bocados de carne mezclados con huevos y pecorino. El cordero también se encuentra en salsas para pasta, especialmente fusilli y macarrones. Particularmente son los Calcioni , raviolis fritos rellenos de queso ahumado, jamón y ricotta. Incluso el pescado da vida a variadas frituras mixtas. Finalmente, el hojaldre o masa quebrada se rellena para los calzones dulces.
  9. la tortilla de pastaCampania . Nos levantamos temprano y comenzamos a hacer el ragú: debe hervir a fuego lento durante horas. Antes del almuerzo real, puede degustar las mil variedades de calzoni, panzerotti y pizzelle frito ; Continúe con la pizza de escarola, el casatiello , el arroz sartù , la pasta y las tortillas de pasta (espaguetis, fideos, bucatini, lasaña). Las propuestas de embutidos y quesos son ricas, pero los que prefieran el pescado pueden servirse los mejillones a la pimienta o las sabrosas sopas con tomate, aceitunas y alcaparras. Si estás lleno, ayúdate de la ensalada de refuerzo: de postre, tienes que degustar al menos una rodaja de pastiera o una baba .
  10. cavatellibasilicata . El cerdo triunfa en las mesas de Basilicata: desde salchichas con diferentes condimentos, hasta pezzenta , salchicha obtenida solo de sobras, pasando por capocolli y ventresche. La grasa de cerdo combinada con el llamado diavolicchio , el chile muy fuerte de la zona, da vida a la manteca de cerdo picante, para ser untada sobre picatostes crujientes. Las pastas caseras son lagane (combinada con legumbres como los garbanzos), cavatelli y strascinati .
  11. ndujaCalabria . El chile está en todas partes: en ‘nduja , en berenjenas y champiñones, en todas las salsas, en conservas. Toda comida que se precie comienza con un resumen de encurtidos: aceitunas, tomates, pimientos, alcaparras, anchoas. Verduras que vuelven en capas en la berenjena a la parmesana, en el sagne chine , para el relleno de rascatieddi , alternando con quesos locales y albóndigas. Los dulces marcan las fiestas religiosas, por lo tanto, cada domingo se caracteriza por diferentes cursos: en Pascua, el nipiteddi , en el período navideño, los cannariculi ; en general, pantalones enriquecidos con diferentes rellenos.
  12. LampascioniApulia . Los menús dominicales de Apulia son espumosos y sabrosos. Aperitivos variados: anchoas fritas, mejillones arracanate , cardoncelli asado, o el tradicional calzone relleno de anchoas, ricotta, pasas, cebolla, aceitunas. Empezamos con las muy típicas orecchiette, caseras y condimentadas en todos los sentidos: grelos , ricotta dura, champiñones, legumbres, pescado. Para los platos principales seguimos con mariscos y lampascioni en aceite, pero también están muy extendidas las gnembrelle , brochetas de entrañas cocinadas a la parrilla.
  13. cannolo sicilianosicilia _ En verano, desayuno con granizado de café y brioche . Para el almuerzo, entrantes de tomates secos, aceitunas, alcaparras y caponata de verduras. La pasta favorita sigue siendo la de la Norma , con una generosa pizca de ricota salada; El atún se consume de todas las formas: fresco o fileteado, se obtiene la botarga, la ventresca, las conservas de entrañas, el musciame , si es ahumado o seco. El pez espada es el origen de los famosos rollos al estilo Messina; en la zona de Trapani, el pescado se acompaña con cuscús . El triunfo llega con los dulces: escarcha de almendras, melón, mora, biancomangiare , cuccìa , cannoli, cassate .
  14. panadasCerdeña . Pan carasau con una selección de quesos (desde pecorino hasta Fiore sardo y ricotta) e impanadas rellenas abren la comida festiva. En cuanto a las pastas, la elección es entre malloreddus , maccarones y colurjones ; pero la verdadera especialidad vienen con los platos principales: porceddu a la plancha con hierbas aromáticas y cordero estofado con hinojos. Postres fritos: seadas con queso y miel o neuleddas , con varias especias y piel de naranja.

*Al igual que Maradona, le cuesta hablar de sí mismo en primera persona, pero nació en Roma en 1989. Se graduó en Bolonia en Historia del Arte y terminó con su obsesión por la comida con un Máster en periodismo gastronómico y enológico. en Gambero Rosso. Le encanta la televisión, la política, el café, los espaguetis y compra libros compulsivamente. Lo que no dice es si los lee. Sus recetas se encuentran en Agrodolce

ItaliaPlatos italianos
43
Compartir

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

Lo más leído

El Choclo, en irreverente puchero de guitarras

Nov 25, 2022

A la parrilla nunca tuvo novio: La “polenta con tuco” de un maestro…

Nov 2, 2022

Un “Margarita” y campo adentro

Nov 8, 2022

Graciano: I’ve Got A Feeling I’m Falling… y un…

Feb 22, 2023
Prev Next 1 De 39

Lo más nuevo

Paninédito

Hasta el precio de la cruz del Cristo sube y sube sin parar

Mar 30, 2023 37

Para estrellar el blanco, el rojo, el amarillo

Mar 29, 2023 26

El huitlacoche, el manjar de los dioses

Mar 28, 2023 39

Valentina, la dulce desmemoriada

Mar 28, 2023 38
Prev Next 1 De 39
Comensales

En magnífico filtro, como el de Helena a su vuelta de Egipto, desde nuestra antigua cratera el vino bebemos, en homenaje a quien nos inspira con sus Diez descansos de cocina.

Leer completo
  • Tomate – Revista de Cocina
  • Bodegas
  • El Pejerrey Empedernido
  • Recetas
  • Hoy con nosotros
  • Lecturas
  • Lugares
  • Nuestramérica
  • Productos
  • Propuestas
© 2023 - Tomate - Desde Buenos Aires, República Argentina.
Diseño: FCB
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.