Apuntes para la historia de la cocina chilena

280

Publicamos aquí algunos primeros párrafos del prólogo – un estudio en si mismo sobre historia de la cocina – apuntamos de la historiadora, gastrónoma y escritora Carolina Sciolla a un clásico de literatura latinoamericana sobre coquinaria: Apuntes para la historia de la cocina chilena, de Eugenio Pereira Salas (Edición a cargo de Rosario Valdés Chadwick; Uqbar Editorial; Santiago de Chile; 2007. La primera edición de esa obra tuvo lugar en 1943….Ahora el enlace para la lectura completa del prólogo y del texto integro: https://drive.google.com/file/d/17-xrRQgcOKBfF_F_-2yNsPU1YIu1FzPY/view?fbclid=IwY2xjawFYLcdleHRuA2FlbQIxMQABHUJDKZeaflGD3uIXVPQ4Z6u_eIbDFARnZl-dTiC4iKy-Ig6km8Pd3n1GMw_aem_PGkCfALNLj_7sQWwaheTWA&sfnsn=scwspmo

Antes de los “Apuntes”…

Mirar esta nueva edición de los Apuntes para la Historia de la Cocina de Eugenio Pereira Salas, nos obliga necesariamente a remontarnos a los orígenes de esta publicación en 1943 para conocer el contexto en el cual la obra fue concebida y, de manera muy preliminar, me referiré a este como un trabajo pionero en la línea de la historia de la cultura material en Chile.

La historia de la alimentación —comprendida en ella la historia de la cocina— y el desarrollo de una historiografía en torno al tema de la cultura material, experimentó un desarrollo paulatino conforme se modificaron y evolucionaron las tendencias historiográficas europeas en el transcurso del siglo XX, que, de manera muy velada, sentó sus bases en el desarrollo de la historiografía positivista del siglo XIX, en el entendido de que los aspectos culturales de una sociedad son parte del todo a historiar.

Desde la primera mitad del siglo XIX, la historiografía positivista abordó el tema de la alimentación de los pueblos como un aspecto somero de la historia cultural y ésta como un mero complemento de los relevantes procesos políticos, siendo un aspecto común de esta tendencia, su forma de mirar la historia a partir de grandes elementos constitutivos, donde el Estado moderno es, sin duda, el principal de ellos. El avance de la historiografía deberá recorrer entonces un largo trecho para considerar elementos no políticos o para ver a la propia política en función de un marco distinto al Estado, donde los aspectos culturales de las civilizaciones serán la nueva óptica.

Frente a una historia fáctica, apegada a las fuentes rigurosamente criticadas y los hechos como expresión de la verdad, desarrollada por el positivismo, surge una concepción interpretativa de la obra histórica y filosófica en la cual el mundo occidental estaría condicionado por las fuerzas de la política y la economía, pero éstas no constituirían en sí mismas o por sí solas entes de análisis y deben ser comprendidas por la observación de la civilización, la que se remonta a tiempos y espacios determinados y clasificables.

En esta línea, si bien la historia cultural mantiene un carácter ilustrativo, también es posible concluir que la historiografía tradicional evoluciona conceptualmente en el preciso momento en que diferentes actores convergen para explicar la cultura material y la historia de la alimentación. En la renovación historiográfica francesa de la Escuela de los Annales, propiciada por Lucien Febvre, Marc Bloch y luego Fernand Braudel con el trabajo clásico, las Estructuras de lo cotidiano, vemos esfuerzos especialmente interesados en las particularidades del problema de Europa y el intento filosófico e intelectual para comprender su propio desarrollo material y cultural, lo que, sumado a los aportes de disciplinas como la antropología, particularmente con Andrè Burguière, la etnología y la etnografía, se establecen nuevos criterios de análisis historiográficos que, poco a poco, propiciaron nuevas formas de hacer historia. Asimismo, los aportes del marxismo y el estructuralismo filosófico desarrollarán nuevas categorías de análisis, incorporando las variables económicas, el examen de las estructuras de la sociedad y su relación con el desarrollo cultural tan evidente en los interesantes trabajos de Jacques Le Goff, Georges Duby y Emanuel Le Roy Ladurie.

A partir de los años 80’, en la senda de Lucien Febvre, la reflexión en torno al problema de Europa dio origen a nuevos e interesantes desarrollos que renovaron la historiografía a la vez que aprovecharon la larga tradición preexistente. Se incluyen los temas económicos, políticos, sociales, religiosos y culturales, dentro de los cuales se inserta con valor propio la historia de la alimentación, ya sea como manifestación de costumbres o a través de la directa relación que existe entre los problemas de la alimentación y las distintas formas de organización social, sin excluir tampoco la consideración de la comida en su dimensión de placer y el mundo de los sentidos.

El alejamiento del idealismo, el existencialismo y la arremetida del método estructuralista como modo de comprender el desarrollo de la cultura, es el punto de inicio de una nueva forma de interpretación de la antropología. La antropología histórica y el tema de la alimentación cobrarán especial relevancia, constituirán una especie de síntesis de las corrientes etnográficas, etnológicas y luego antropológicas, siendo el polaco Bronislaw Malinowski uno de los pioneros en la exposición de la necesidad de comprensión del mundo primitivo, como una forma de explicación de las formas culturales, no obstante su contraposición con el mundo de la historia y la historiografía. Se comprendía que el análisis de los vestigios materiales de una cultura estaban estrictamente en poder de la arqueología; las fuentes orales, en las manos de la antropología y, las fuentes escritas, en manos de la historiografía. En una ardua y declarada contraposición a esto último, los pioneros trabajos de Lévi-Strauss y sus declaraciones propusieron el diálogo interdisciplinario y la valorización por parte de la antropología de los aportes y métodos de la historia, como una forma holística de comprender los fenómenos culturales y reformular el método antropológico.

En 1958, tras la publicación del trabajo Antropología cultural, Lévi- Strauss expuso las particularidades del enfoque estructuralista, el cual impregnó con una nueva profundidad el análisis antropológico, sobre la base de destacar la importancia de las culturas primitivas, sus procesos de desarrollo y la valorización de las expresiones culturales, al margen de los enfoques europeocéntricos de la comprensión de las realidades, resaltando que la comprensión de la cultura se revela como un sistema intercomunicado de símbolos, conceptos y lenguaje. En esta línea interesa particularmente lo expuesto por Lévi-Strauss en las Mitológicas, cuatro a la sazón, que fueron un punto de inflexión en el desarrollo de los estudios antropológicos y uno de los pilares teóricos de la antropología de la alimentación que se sigue hasta hoy: Lo crudo y lo cocido (I), De la miel a las cenizas (II), El origen de las maneras de mesa (III) y El hombre desnudo (IV) 1.

En Lo crudo y lo cocido, quizás la obra más relevante respecto del tema, Lévi-Strauss plantea que las tribus que no conocen ni practican la cocción de los alimentos, no conocen tampoco la palabra ni el concepto de lo “cocido” ni la cocina, en contraposición, tampoco conocen el concepto de lo “crudo”. Dentro de un sistema alimentario que experimenta evoluciones y cambios, el desarrollo de los estadios culturales está muy ligado a la evolución, no solo de las costumbres y sus manifestaciones, sino que a la interpretación conceptual y simbólica en torno a ellas.

En este devenir, la comprensión de las costumbres alimentarias de los pueblos pasa necesariamente por la comprensión de las estructuras mentales de los mismos.

Estas formas de comprensión cultural influyeron fuertemente en el desarrollo de una historiografía sobre la comida, la cocina —más

integralmente— y los vestigios materiales de las culturas, ya desde la década del 70 del XX, época en la cual la etnohistoria como método y la antropología histórica como concepto, son válidas y útiles para exponer y trabajar el tema de la historia de la alimentación.

Más tarde, historiadores como Fernand Braudel con Civilización material, economía y

capitalismo…, obra publicada en 1984, darán forma a este concepto y seguirán las líneas de trabajo estructuralista para el análisis de la cultura material, ahí la “nueva historia” encontró nuevas fuentes más allá del documento escrito, ampliando los criterios de análisis y revalorizando el tema alimentario como uno de los ejes de comprensión cultural.

Dentro de esta misma línea antropológico-historiográfica se pueden encontrar otros autores que resultan importantes a la hora de establecer los principales puntos de entrada al tema: Comida y civilización 2 de Ritchie Carson, por ejemplo, reviste particular importancia al tratar el problema de la caza, los cultivos, la expansiones comerciales y la importancia económica que supuso el descubrimiento de América y sus aportes a la alimentación europea y mundial, incluyendo apreciaciones sobre el mundo norteamericano y las revoluciones del transporte y conservación de los alimentos.

Especial mención merece también el libro del filósofo español Juan Cruz Cruz 3 Teoría elemental de la gastronomía, que, utilizando categorías de análisis propias de la antropología, analiza el comportamiento alimentario de la humanidad saltándose las clásicas categorías de seguimiento cronológico del fenómeno y analiza diversos tópicos de la antropología, la historia, la biología, la psicología, la etnografía y la medicina a través del eje de la alimentación humana: el comer y el beber, la simbología del alimento, las vicisitudes de la mesa y los comensales, los modales, la urbanidad, las artes alimentarias, las técnicas, las revoluciones industriales, los sentidos del gusto y el olfato, el hambre y el apetito como base biológica del impulso alimentario, el placer de comer y la gula, los componentes psíquicos del impulso alimentario, los estados de ánimo, la conducta y la problemática actual de la obesidad y la delgadez. Una interesante óptica ecléctica y bien documentada que recorre el fenómeno con interesantes apreciaciones.

El antropólogo Jack Goody ha hecho un importante aporte trabajando en la antropología de la alimentación desde y con la metodología de la sociología comparada, mirando hacia el mundo africano en su clásico Cocina, cuisine y clase. Estudio de sociología comparada. En sus observaciones sobre el fenómeno alimentario en Ghana, nos ofrece un panorama general de la cuestión alimentaria, el consumo y los hábitos, rescatando los matices regionales entre el norte y el sur, las particularidades de la cocina, la economía doméstica, el impacto de las influencias extranjeras y la comida industrializada.

Algo similar, pero a mayor escala, revisa en su libro Food and Love. A Cultural History of East and West, donde examina el fenómeno de la familia europea, el amor romántico y su influencia con el desarrollo y la evolución de las cocinas regionales en comparación con el mundo oriental, específicamente el mundo chino y la globalización de sus influencias en la cocina occidental 4.

Como una forma de ir cerrando esta pincelada somera al desarrollo de la historia de la alimentación —que quise exponer como antesala a la lectura del trabajo de Pereira Salas— mencionaré a quien sea uno de los mayores “responsables” de esta inserción de la historia de la alimentación como parte de la historiografía contemporánea, el historiador italiano Massimo Montanari, siendo su obra central: El hambre y la abundancia. Historia y cultura de la alimentación en Europa 5. Profesor de historia medieval en las universidades de Catania y de Bolonia, ha desarrollado su interés por la alimentación humana y los aspectos relacionados con ella preocupándose, inclusive, por los movimientos de la culinaria, la dietética y los hábitos alimentarios de la sociedad contemporánea y sus expresiones masivas en los grandes centros comerciales o “malls”, los alimentos congelados, las hamburgueserías y las locaciones de la comida rápida (fast-food).

Su producción bibliográfica es muy extensa e incluye también numerosos artículos de revistas de relevancia y material de difusión. Su obra señera El hambre y la abundancia es parte de la serie La construcción de Europa, colección de un importante esfuerzo editorial que se publica simultáneamente en cinco editoriales en Alemania, España, Francia, Gran Bretaña e Italia.

El libro de Montanari en su edición en español, está estructurado sobre la base de una introducción y seis capítulos, más un prefacio del propio Jacques Le Goff, en los cuales analiza la historia de la alimentación europea desde la óptica de la historia cultural y la antropología histórica, a partir de ahí analiza las particularidades de la comida, los sistemas de producción, los modelos de consumo, las dietas de los protagonistas y los comportamientos sociales que estos elementos conllevan, pasando por el mundo romano, la edad media —a la cual dedica la mayor parte del estudio — hasta llegar al siglo XX, haciendo interactuar los conceptos de hambre y abundancia de comida para los distintos actores sociales.

La compilación más completa e importante que existe en la actualidad referente a la historia de la alimentación también tiene a Montanari entre sus autores, quien junto al historiador francés Jean-Louis Flandrin publican Histoire de l’alimentation 6 en París en 1997, libro que sólo aparece en español en el 2004. Esta magnífica obra colectiva incluye una visión de los múltiples aspectos de la historia de la alimentación occidental, considera los aspectos antropológicos de la alimentación de los “homínidos”, las observaciones de la Biblia y el mundo hebreo, egipcio, fenicio y cartaginés, el mundo clásico, la antigüedad tardía, las particularidades de las diferentes etapas de la edad media y el desarrollo de los modelos alimentarios occidentales, el aporte árabe-musulmán al concierto europeo, las particularidades alimentarias del mundo moderno o de, como él lo denomina, “la cristiandad occidental a la Europa de los Estados” y el desarrollo de manifestaciones artísticas en torno a la comida. Finaliza este trabajo con el análisis de las importantes transformaciones del siglo XIX y XX y la masificación del consumo de productos antes escasos y prohibitivos.

Particulares impresiones se desarrollan en torno a las apreciaciones de alimentación y salud para el siglo XX, hasta la observación del fenómeno del fast food mundial.

Más tarde, Montanari volverá a la carga con El mundo en la cocina. Historia, identidad, intercambios 7, otra obra colectiva referente al tema, pero que en esta ocasión viene a rescatar fuertemente el tema identitario, su relación con el mundo culinario y cómo éste, a su vez, forma parte en extremo importante de las imágenes culturales y los traspasos identitarios, no sólo en el ya muy bien trabajado mundo mediterráneo y occidental moderno, sino que incluye, además, apreciaciones para el mundo africano, americano colombino, chino del siglo XIV y judío.

Tras la huella de Montanari y Flandrin, y en el afán de explotar las potencialidades comerciales y editoriales del tema de la historia de la alimentación, en la última década hemos experimentado fuertes oleadas de publicaciones específicas y obras de divulgación que dicen relación con el tema alimentario, la historia de las costumbres, descripciones, historias locales, rescates documentales, historias de cocina regional, cocina de personajes famosos, reediciones de recetarios antiguos o recetarios temáticos con antecedentes históricos, así como también historia de productos de alimentación específicos como el café, chocolate, vino, aceite, sal, especias, etc., en los que destacan obras como la de Maguelone Toussaint-Samat, Historia natural y moral de los alimentos 8, una extensa obra en nueve volúmenes donde se estudia el origen, cultivo, características, procesamiento y difusión de los principales productos alimenticios a través de la historia.

Tenemos también el libro de Georges y Germaine Blond, Historia pintoresca de la alimentación 9, compilación de noticias “curiosas” de las cocinas europea y americana, una lectura del fenómeno que luego dará origen a una multiplicidad de trabajos específicos —y en algunos casos muy pintorescos— sobre historia de la comida.

El tema de la historia de la alimentación es un tema particularmente vivo en estos momentos, y parece responder a una necesidad de comprensión del mundo actual en sus más sencillas y cotidianas manifestaciones, a la vez que se nos presenta como un tópico de identidad de los pueblos. Aparece como una forma de conocer el fenómeno alimentario y como un nuevo formato de la historia social ligada a los aspectos materiales, a la vez que pretende una visión más abstracta de las acciones del hombre en medio del análisis de los contrastes culturales actuales en una sociedad tan aparentemente globalizada e interconectada.

Sin embargo, intuyo también que la historia de la alimentación responde a la necesidad de analizar y asimilar la “materialidad” de la humanidad y, la fuerza y la fragilidad que le impone la diaria necesidad de procurarse el alimento, ya que, por sobre las facilidades que experimentamos una inmensa mayoría de la población, persisten y convivimos con sociedades con realidades de vida cotidiana muy disímiles en las que resulta particularmente complejo o paradojalmente simple la observación de su propia historia y la abstracción del fenómeno alimentario.

EUGENIO PEREIRA SALAS NACIÓ EN SANTIAGO EN 1904 EN EL SENO DE UNA ACOMODADA FAMILIA, HIJO DE FRANCISCO PEREIRA GANDARILLAS Y FLORENCIA SALAS ERRÁZURIZ. A DECIR DE ÉL MISMO, TUVO UNA INFANCIA EN LA QUE ALTERNABA SU VIDA EN SANTIAGO, CON LARGAS TEMPORADAS DE VERANEO EN EL CAMPO EN EL FUNDO MENDOZA DE LA ZONA DE COLCHAGUA. MEDIO QUE LO MANTUVO EN CONTACTO PERMANENTE CON LAS MANIFESTACIONES MÁS COTIDIANAS DE LA VIDA CAMPESINA DE LA ZONA CENTRAL. Sus estudios los realizó en el colegio La Salle y en el Instituto Nacional, y en 1923 ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile a la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, donde destacó como un alumno aventajado y estudioso, tanto así que prontamente fue nombrado profesor auxiliar de la facultad. Se tituló como profesor en 1929 con una memoria titulada Ensayo sobre la historiografía inglesa, con la que obtuvo magníficas calificaciones y le valió importantes recomendaciones.

Pereira Salas interrumpió sus estudios en 1926 para viajar a Europa y a Estados Unidos como una forma de complementar su formación inicial en la Universidad de Chile. En España, país que recorrió, tomando nota de sus particularidades, asistió al Congreso de Americanistas de Sevilla en 1930 y, si bien es cierto, no tuvo clases formales en universidades, tomó contacto con el Archivo de Indias en Sevilla y el Archivo General de Simancas, donde exploró de manera preliminar, los contenidos de los archivos españoles más importantes para la historia de América.

Así mismo visitó la Biblioteca Nacional de Madrid y la valiosa biblioteca de la Real Academia de la Historia. Antes de llegar a España, nuestro autor estuvo en la Sorbonne donde realizó estudios con Pierre Renouvin, Charles Seignobos, Henri Hauser y Gustave Dupont-Ferrier 10. Ahí presenció la aparición del quiebre del positivismo historiográfico y las iniciales arremetidas de las nuevas formas de hacer historia en un ambiente efervescente, en búsqueda de nuevas tendencias y nuevas formas de interpretación de la sociedad.

Siguió su viaje y sus estudios en Alemania con Friedrich Meinecke 11, considerado uno de los historiadores alemanes más importantes del siglo XX, seguidor del movimiento idealista y precursor del historicismo objetivo y la observancia de los valores, lo que será de gran importancia para su formación y el desarrollo de su propia historiografía 12.

Leyó detenidamente a Oswald Spengler también en aquella época, a quien dedicó en 1929 un trabajo acerca del concepto pedagógico desarrollado por el historiador 13 y, si bien, no tuvo contacto directo con las escuelas inglesas, el mismo Pereira  Salas reconocerá la profunda influencia que en él ejercieron autores contemporáneos muy en boga, y consagrados ya en aquel entonces, como el que fuera calificado el último de los idealistas, R. C. Collingwood; el renovador del concepto de civilizaciones —en contraposición a Spengler— Arnold Toynbee y el destacado historiador holandés J. Huizinga, quien causó un fuerte impacto en su forma de comprender y reconstruir las formas de vida y las pautas culturales del pasado, presentadas en una narración histórica de excepcional calidad 14.

Un poco después, en 1930, Pereira Salas emprende rumbos a Estados Unidos donde hace una estadía en Berkeley, Universidad de California, y tiene la fortuna de trabajar con Herbert Eugene Bolton, destacado historiador norteamericano y uno de los grandes precursores de los estudios americanistas en los Estados Unidos, quien se constituye en una influencia directa y renovadora en dichas materias.

Investigador incansable, H. E. Bolton, profesor de la Texas University y luego en Berkeley, propició el estudio de la historia de América Latina poniendo especial énfasis en las raíces comunes de la historia americana, incluyendo la propia historia norteamericana en su análisis. Todo esto con un enfoque renovado que sorprende a nuestro historiador y lo motiva especialmente al estudio de la historia de Estados Unidos y su relación con el resto del mundo americano con un renovado enfoque que sorprendió al historiador, el que en aquel entonces se motivó particularmente por el estudio de la historia de Estados Unidos y su relación con el resto del mundo americano 15.

Este revelador momento en su etapa formativa, lo llevará de ahí en adelante a preocuparse de manera muy especial del influjo cultural norteamericano en Chile. En esa línea mantuvo una activa participación desde 1938 en el Instituto Chileno- Norteamericano de Cultura, fue uno de sus fundadores, presidente y activo miembro del directorio durante más de cuarenta años.

Asimismo, y producto de su trayectoria largamente ligada al país del norte, gozó de la categoría de profesor visitante en la Chicago University y la American University of Washington. Perteneció activamente a la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, fue uno de los fundadores de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y, desde 1940, perteneció a la Academia Chilena de la Historia como miembro de número, asociación de la cual fue un destacado presidente entre 1953 y 1958, presidencia a la que retornó en 1962, hasta su fallecimiento en 1979.

Así mismo, participó del directorio del Instituto Chile, institución que agrupa las Academias Chilenas desde su creación en 1964, y fue miembro vitalicio de la Academia Chilena de la Lengua desde 1962. En esta línea fue nombrado también Miembro Correspondiente de las Real Academia Española de la Lengua en 1966 y de la Real Academia de la Historia de España en 1972.

Activo profesor en la enseñanza secundaria aunque por poco tiempo, fue profesor en el Liceo No 1 de Niñas, el Liceo No 3 de Hombres, el Liceo de Aplicación, el Instituto Nacional y el Instituto Inglés.

Sin embargo, fue su fuerte el desarrollo de la docencia universitaria en la Universidad de Chile en el cargo de profesor titular de la cátedra de Historia de América y de Historia de Chile y fundador del —hoy desaparecido tras la Reforma Universitaria— Centro de Investigaciones de Historia de América en 1960, que nació al alero de los aportes económicos de la fundación Rockefeller.

Dicho centro fue un lugar de encuentro y formación de parte importante de las generaciones de historiadores chilenos más relevantes de fines del siglo XX y un lugar de encuentro para los historiadores americanistas de escuelas norteamericanas y de otras nacionalidades 16.

Sus labores universitarias en la Universidad de Chile se extendieron a otras facultades, tales como el Instituto Superior de Humanidades, la Escuela de Bellas Artes, la Escuela de Comercio y Economía, la Escuela de Derecho, el Instituto de Investigaciones Musicales y el Instituto Superior de Educación Física, este último, para nosotros particularmente relevante, ya que será en el Boletín de Educación Física de ese Instituto, donde los Apuntes para la historia de la cocina chilena, verán la luz por primera vez en 1942.

Viajero infatigable, recorrió toda América y gran parte de Europa, China y parte del sudeste asiático. Ampliamente respetado entre sus pares tanto en su época como en forma póstuma, todos reconocieron al historiador con una vocación profunda y polifacética en sus temáticas tales como la danza, el canto popular, la fotografía, el teatro, la música popular y docta, el folklore, los instrumentos musicales, sociabilidad y fiestas, navidad, tertulias, el arte, la iglesia, los conventos, la arquitectura, pintura, cultura, mundo americano, historia económica, viajeros, pintores, historia urbana, presencia de extranjeros en Chile, el tiempo, historia norteamericana, historia diplomática, historia de la educación, historia de los deportes y de los juegos, relaciones comerciales con el lejano oriente.

En fin, podríamos enumerar muchas líneas de trabajo más, ya que la vastísima obra de Eugenio Pereira Salas es el reflejo de su incansable labor de investigador dedicado por más de cincuenta años.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.