Acelga y mozzarella que son budín

92

Sin preámbulos. Aunque no podemos con nuestro genio y aquí van algunos dimes y diretes de la Historia, antes de la receta.

Ya que está de moda y medio como divertimento, la utilizamos, eso que dicen que es Inteligencia Artificial, flor de fetiche. Pero a ella nos referiremos en otra oportunidad. Click y más click y la copiona de las copionas nos cuenta lo que sabemos por libros y otros papeles.

El origen del budín, en su sentido más general, se remonta a civilizaciones antiguas, donde se preparaban platos similares utilizando ingredientes básicos como cereales, carnes y sangre.

Aunque debemos añadir que ese origen se explica, en principio, por la necesidad de ahorrar, de aprovechar al máximo los recursos alimentarios.

Y sigue la Artificial.  En Inglaterra, a partir del siglo XVII, surgió el «bread pudding» (budín de pan), utilizando pan duro remojado en leche o crema, con huevos, azúcar y a veces frutas secas. En Argentina, el budín de pan, como lo conocemos, se popularizó como una forma de aprovechar el pan viejo, y cada familia desarrolló su propia receta.

Ahora sí…Los ingredientes

500 g de acelga fresca

200 g de mozzarella rallada

3 huevos

1 cebolla grande, picada

1 diente de ajo, picado

1 taza de leche

1/2 taza de pan rallado

1/4 taza de queso parmesano rallado

2 cucharadas de aceite de oliva

Sal y pimienta al gusto

Entonces…

Precalentar el horno a 180°C (350°F).

Lavar y cortar la acelga, cocinarla en agua hirviendo con sal por unos 5 minutos. Escurrirla bien y dejarla enfriar.

En una sartén, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.

En un bol grande, batir los huevos y añadir la leche. Mezclar bien.

Agregar la acelga, la mozzarella, la cebolla y el ajo sofritos, el pan rallado y el queso parmesano. Mezclar bien y sazonar con sal y pimienta al gusto.

Verter la mezcla en un molde para hornear previamente engrasado.

Hornear por 30-35 minutos o hasta que esté dorado y firme al tacto.

Y a disfrutar del viejo budín…

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.