Le dijeron “la cocinera de la patria” y es una leyenda: Su carbonada criolla
La receta de doña Petrona C. de Gandulfo (1898-1992), impensables la cocina argentina y la culinaria en los medios sin ella. Hoy lo dice el título. Su carbonada criolla. Tomada del sitio en redes que lleva su nombre.
INGREDIENTES: 1/2 taza de aceite, 1 cebolla y 4 ajos picados, 1 lata de tomate, 1 k de carne vacuna, 1 ramito de perejil, laurel y orégano, 150 g de manteca, 1 zanahoria, 1 l de agua o caldo, sal, pimienta, 1 batata, un trozo de zapallo, 4 papas, 3 choclos (o 1 lata), 1 lata de arvejas, 400 g de arroz, 1 lata de durazno al natural.
PREPARACIÓN: Calentar el aceite y dorar la cebolla y los ajos picados. Agregar la carne cortada en dados y saltear a fuego fuerte. Sumar los tomates picados, las hierbas aromáticas, sal y pimienta.
Hervir unos minutos. Incorporar la manteca, la zanahoria en rodajas y caldo o agua. Tapar y cocinar a fuego bajo.
Poner la batata, el zapallo y las papas, todo cortado en dados. Hervir hasta que estén cocidos. Sumar el arroz, el choclo en rodajas (o los granos, si es de lata), las arvejas con su líquido y el almíbar de los duraznos. Tapar y cocinar 10 minutos. Añadir los duraznos divididos en gajos y cocinar 10 minutos más. Se le puede añadir más caldo si fuera necesario. Debe quedar espesa pero jugosa.
Fascículos Clarín, 1999. Entrevista en Agosto de 1991.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.