Cocineros de Israel y España se movilizan por Gaza
Entre el bloqueo y los recientes ataques, la gente se muere de hambre. No hay otra forma de decirlo. Con estas palabras, publicadas en Instagram el 24 de julio, el chef israelí Yotam Ottolenghi decidió romper su silencio sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza . Tras meses de guerra, bombardeos y denuncias de organizaciones internacionales, Ottolenghi se pronunció: Es increíblemente impactante que se permita esto. Va en contra de todos los valores con los que crecí, y siento dolor y vergüenza. Así consigna un texto de la colega italiana Sabina Montevergine, recientemente publicado por la revista Gambero Rosso.
En su mensaje, el cocinero israelí habla de la alimentación como un derecho fundamental, negado a millones de personas. La secuencia de acontecimientos que condujo a este momento —con víctimas en ambos bandos— no justifica negar alimentos a toda una población ni obligar a la gente a arriesgarse a ser atacada solo para alimentar a sus familias…Para las familias de Gaza, la comida no es un lujo, es un medio de supervivencia.
La periodista italiana apunta que se trata de un mensaje que llega tarde, según algunos, pero que cobra especial relevancia porque proviene de alguien que ha cimentado su carrera en la visión de la comida como herramienta de encuentro, entendimiento e intercambio.
Mensaje con el Ottolenghi hoy insta sin ambigüedades al gobierno israelí a detener los ataques y permitir el pleno acceso humanitario.
Sin embargo y por su parte, el chef palestino Sami Tamimi, quien durante muchos tiempo trabajo con colaboración con su colega israelí, proponiendo a la cocina como un espacio de encuentro, dijo a Cibo, suplemento gastronómico de Domani, otro medio italiano: No he hablado con Ottolenghi desde el 7 de octubre de 2023. Hoy no podría volver a escribir un libro con un israelí«.
Tamimi acaba de publicar Boustany (Mi jardín), un libro dedicado íntegramente a la cocina vegetariana palestina y profundamente arraigado en la memoria y la tierra, pero también como acto político. La palabra Israel aparece sólo una vez, en su biografía.
En tanto, el reconocido chef español José Andrés presentó este domingo un plan para alimentar de forma más segura a la población de Gaza, con la producción de un millón de comidas al día desde al menos cinco grandes instalaciones protegidas.
«No hay excusa para que el mundo se quede con los brazos cruzados mientras dos millones de seres humanos sufren al borde de una hambruna total», sostuvo el fundador de World Central Kitchen, una ONG dedicada al abastecimiento de comidas después de desastres naturales y sociales.
Fue fundada por Andrés en 2010 para asistir a la población de Haití, afectada por el terremoto de ese año.
Un reciente comunicado de la organización dice: Esta es la segunda vez en 2025 que nuestro programa de comidas calientes se ve obligado a suspenderse debido a la falta de alimentos. Nuestros equipos sobre el terreno están demostrando un gran compromiso y resiliencia, y han comenzado a cocinar de nuevo.
El acceso a los suministros sigue siendo precario. Esta última pausa en la cocina comenzó el domingo pasado cuando nos quedamos sin ingredientes esenciales. Durante la semana, pudimos distribuir pan y agua. Nuestra capacidad para seguir cocinando sigue siendo incierta día a día.
Con las reservas de algunos ingredientes parcialmente reabastecidas, trabajamos para servir 60.000 comidas diarias a través de nuestra Cocina de Campaña y las cocinas comunitarias asociadas, menos de la mitad de lo que pudimos cocinar el mes pasado. Nuestros cocineros están aprovechando al máximo los suministros, y los equipos de distribución se aseguran de que las comidas lleguen a las personas más vulnerables, incluyendo al personal y a los pacientes de los centros médicos.
Nuestros equipos se adaptan constantemente a las condiciones cambiantes y a la disponibilidad de alimentos, pero sin un acceso constante a los alimentos, no sabemos si podrán mantener las operaciones. Lo que más necesitamos es la capacidad de tomar decisiones sobre la ruta, la hora y el tamaño del convoy de nuestros envíos de ingredientes. Esto puede facilitar el flujo de nuestros suministros y garantizar que las comidas y los ingredientes lleguen a los gazatíes más vulnerables
Al reanudar la preparación de alimentos, nuestro enfoque sigue siendo proporcionar comidas a las familias desplazadas, así como a los pacientes y el personal del hospital. Al mismo tiempo, distribuimos agua potable y pan para brindar el mayor apoyo posible con los suministros disponibles.
Estamos profundamente agradecidos con nuestro equipo sobre el terreno. Su incansable labor y valentía permiten llevar comida a sus compatriotas palestinos que enfrentan esta devastadora crisis.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.