¡A la pelotita con esta focaccia, sale con papas!
Sabido es que la focaccia es moda por estas tierras barrosa del Plata y en esa vorágine por vender los que las amasan y hornean y demostrar que son ilustrados en la materia sus nóveles aficionado, hace poco vi lo siguiente un chiringo paquete, de esos que apuntan a la fauna que se dice foody.
Sus hacedores se proclaman los inventores, sí, de la focaccia con papas. Es imposible les resulta a nuestros paisanos argentinos zafar de un sino maldito que los persigue: la tilinguería, eso que El Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana, de Joan Corominas, más o menos define como bobo, pero que nuestros breviarios de la calle aciertan al afirmar que se trata de bobadas afectadas e insustanciales. En fin…
Atención tilingos de la focaccia, abstenerse de paparruchadas…
En el blog italiano Cucina con megraziella e raffaele, Graziella Giannuzzi nos cuenta lo que sigue.
La focaccia de Bari, tiene raíces antiguas y, como ocurre con todas las recetas tradicionales, se aparece con muchas variaciones y versiones.
La receta que les voy a contar se elabora con harina, sémola y patatas cocidas: la auténtica focaccia, esa suave y crujiente por los bordes, untada con la cantidad justa de aceite de oliva y con mucho tomate aromatizado con orégano.

En Puglia, la focaccia es un estado de ánimo, es felicidad, es el mar y también el campo, es un tentempié o un bocado ligero, es la felicidad de un niño, un alimento adictivo, un poema para el paladar.
No hay celebración u ocasión que no implique la preparación de una focaccia, ya sea un simple domingo en familia o un cumpleaños, una fiesta con amigos o una tarde en la playa, una merienda especial o una cena romántica.
Para acompañar quesos y embutidos, para rellenar con mortadela y provolone, para servir en lugar de pan, para comer en el almuerzo o la cena, la rueda de focaccia está siempre presente en la vida de la gente de Apulia.
La receta es sencilla y rápida de preparar, no requiere mucha preparación ni largos tiempos de espera.
Ingredientes
250 g de harina tipo (si 0 o 00 mejor). 70 g de sémola molida fina (semolín). 8 g de sal fina. 80 g de papas cocidas, tibias o frías. 5 o 7 g de levadura fresca o 2 o 3 g de levadura seca.1 cucharada de azúcar. 220 g del agua de cocción de las papas o agua a temperatura ambiente. 2 cucharadas de aceite de oliva. Tomates cherry. Orégano.
Entonces…
Hervir las papas cortadas en cubos y conservar el agua de su cocción.
Agregue la sal, el puré de papas (ya sea caliente o frío), la levadura y el azúcar a las harinas.
Mezclar con una cuchara, agregando el agua poco a poco. Agrega el aceite y mezcla nuevamente hasta que se absorba.
Cubra con film transparente y deje reposar durante 15 minutos, tome la masa y haga pliegues en el bol llevando los bordes de la masa desde el exterior hacia el centro del bol
Cubra con film transparente y deje levar hasta que duplique su tamaño
Engrasar la sartén con aceite, preferiblemente de hierro, sazonar los tomates con sal, orégano y aceite de oliva
Una vez que la masa haya levado bien, voltea el bol, dejando que la masa caiga en la bandeja. Extiéndela sobre toda la superficie.
Sazone la focaccia y hornéela a 210° durante 15/20 minutos. Puede añadirle aceitunas y hasta reemplazar el tomate con aceite de oliva, por abundante cebolla…
Retire la focaccia del horno; debería estar bien cocida, y transfiérala a una rejilla de alambre para que permanezca crujiente.
La focaccia salió con papas, y a disfrutar…
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.