Con humor, ellos los rompen pero Milei los importa: fideos de Albania
Espaguetis, bucattini y fusilli marca Diamond, de la empresa Agro Blend Group, con sede en Tirana puestos en las góndolas de los supermercados porteños (los vimos en Coto) con precios por debajo de los ofrecidos por la mayoría de las pastas secas de industria nacional.
Antes de seguir y por lo del título. ¿Quiénes y qué parten con humor? Fueron los hinchas albaneses que pese a las súplicas divertidas de los italianos como queja y lamento partieron paquetes de espaguetis en un partido de la Eurocopa 24 de fútbol. Todo entre risas de unos y otros.
Humor de canchas y futboleros que, seguramente, los empresarios locales del sector alimenticio no comparten, pues como con otros productos importados, a los de aquí se les complica la competencia por una cuestión de precios, y muchas veces por las calidades inferiores de los vernáculos.
El día que compramos los bucattini albaneses – los probaremos – el mismo supermercado Coto vendía cantidades considerables de pomelos rojos Haifa, de origen israelí, que son excelentes y con precios casi siempre por debajo de los nacionales que se ofrecen en cualquier verdulería, inutilizables en general (los cítricos argentinos en verano son un problema).
Como punto de partida debe quedar en claro que cada vez que la burguesía lumpen y depredadora de este país hace y dispone del gobierno nacional, se abren los mercados y se atenta contra la producción nacional.
El actual tiranuelo estafador Javier Milei hace lo que sus dueños le dicen…Y hay algo más: muchas veces, los que se favorecen con esas aperturas de mercado son algunos de los propios productores, devenidos por un tiempo activos importadores.
Aclarado el punto de partida también es justo apuntar lo siguiente desde la mirada del consumidor, siempre sometido a la voracidad desproporcionada de nuestra burguesía lumpen, expoliadora con los precios y especulativa siempre: que productores y comercializadores modifiquen sus matrices rentísticas, de lo contrario seguiremos en un círculo vicioso que lacera a la economía nacional y la mesa de los argentinos.
Bien, ahora por qué no una receta de la cocina albanesa, mientras esperamos para los próximos días un posible comentario de nuestra parte sobre la calidad de los bucattini de aquél país que se encuentra entre los mares Jónico y Adriático, sobre el Mediterráneo.
Con ustedes el Tavë Kosi, uno de los platos más representativos de aquella culinaria. ¿Qué lleva? Cordero, huevos y yogur, todo envuelto en una masa horneada hasta alcanzar una textura suave y esponjosa que simplemente te hace la boca agua.
Para prepararlo…
Comprar el cordero troceado o cortar en trozos grandes. Calentar el aceite de oliva y la mitad de la mantequilla en una cazuela a fuego alto y dorar el cordero.
- Añadir el ajo, el orégano y 200 mililitros de agua. Hervir a fuego lento, tapado, durante unos 45 a 60 minutos hasta que el cordero esté tierno.
- Agregar el arroz, sal y pimienta y cocinar tres minutos. Transferir a una cazuela de barro u otra fuente para horno sin que el arroz esté hecho.
- Derretir la mantequilla restante en una sartén. Anadir la harina sin parar de mover, durante dos minutos hasta que se tueste.
- Retirar del fuego. Agregar el yogur y mezclar bien. Volver a poner la mezcla en el fuego y cocinarla un par de minutos a fuego lento.
- Retirar, añadir los huevos uno a uno, batiéndolos en la mezcla y sazonar con sal y pimienta.
- Verter la salsa sobre la cazuela de cordero y arroz. Rallar nuez moscada fresca por encima y hornear durante 40 a 45 minutos, en 180 grados, hasta que esté dorada.
- Retirar del horno y dejar para reposar durante 10 minutos antes de servir.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.