Tendencias
- El hambre, infame arma estratégica del capitalismo global
- La última sarasa o patraña…”Gastronomía inmersiva y sensorial”
- Salvemos al vino de las garras del facho lunático y su banda de ladrones
- La mustamakkara está de moda y hasta la llaman salchicha sangrienta
- En México, el cultivo de aguacate amenaza a la biodiversidad y a las comunidades locales
- Ahora resulta que eras vegano… ¡Chau Drácula!
- Un pesto falso pero sabrosón
- Bebed de la antigua América: el Xtabentún es ancestral y de origen maya
- Los frijoles son balas, el queso es pólvora y la tortilla el cartucho
- El estofado del centurión romano: una receta del Imperio
Viendo la categoría
Productos
Productos
Nestlé y otras multinacionales atentan contra los productores de cacao
Un proyecto científico tecnológico de la gran corporación suiza prevé aumentar el rendimiento del grano de cacao en un 30 por ciento para reducir así la cantidad de materia prima adquirida a los productores. Así lo relata la colega Flora…
Wagyu o kobe, la carne más cara en el mundo, prohibitiva por aquí
Terneza, jugosidad y sabor son las características genéticas que se imprimen en este producto, exclusivas de la raza bovina de origen japonés Wagyu, gracias a su intensa grasa intramuscular, también conocida como marmoleado, reconocida por…
Los argentinos y su pasión por el verde…el pistacho y Dubai están de moda
No crean que locos nos volvimos y creemos que somos multitudes los que por estas tierras castigadas celebramos al gran Federico…Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña. Con la…
A comer corderos autóctonos, creados y desarrollados en la Patagonia
Se trata de La Comarqueña, la raza ovina desarrollada en el Valle Inferior con un objetivo claro: crear un cordero adaptado al riego, carnicero, precoz y con identidad regional. Hoy, ese desarrollo técnico empieza a encontrar en la…
El “culpable” de la pizza porteña…
Eduardo Kragelund
Este señor que vemos acodado en un viejo surtidor es Ricardo Lavadero, un genovés migrado a la Argentina a principios de 1890 que se estableció en la Boca.
Fue él quien, con un caballete de pino y una pizzera de tapa…
Cacao: ¿origen biológico versus origen cultural?
Notable ensayo sobre el origen, la historia y la vida misma del cacao, que además demuele las ideas colonialistas acerca del conocimiento y la capacidad de investigación. Texto de Liliana Rocío y fotos de Mashpi Chocolate, publicado por el…
«Mi pan te hace bien», dijo el afamado chef argentino Mauro Colagreco
La panadería sustentable del laureado cocinero y empresarios – no le falta ninguna de las cucardas del mundillo gastronómico para elites y aspiracional- se encuentra en la ciudad mediterránea Mentón, en Francia.
Colagreco se declara…
El costo humano de comer una fresa (frutilla)
David Bacon
Un interesante texto del colega estadounidense. Analiza el caso de producción en California pero puede leerse con una perspectiva global. Es un artículo del ’24 publicado por el sitio Comestible, a su vez tomado por…
Argentina, donde quienes producen y venden comida son estafadores
Charla oída en un súper chino, en un barrio de Buenos Aires: Que bien, no aumentaron el precio…No, claro, achicaron el gramaje del paquete…Y preguntamos: ¿Cuáles son los paquetes como menos contenido?...Y nos contestaron en un castellano…
Sí, a nosotros sí que nos importa un rábano, y que se vengan los rabanitos
Porque los nuestros son de gran calidad y hallables en la verdulerías durante todo el año – mejor entre febrero y mayo quizás- y en general a buen precio, pese a la bestial carestía alimenticia a la que el presidente facholunático somete a…