Tendencias
- En Gogiya, salón de barrio y parrillero
- Hoy Buseca
- Cacao: ¿origen biológico versus origen cultural?
- «Mi pan te hace bien», dijo el afamado chef argentino Mauro Colagreco
- Clásico entre los clásicos bocados, su alteza la albóndiga…Hoy de berenjenas
- ¿Malbec, Cabernet Sauvignon o Merlot?
- «Pensé que me había ganado unas llantas… y era una estrella…”
- Riñones al estilo de un tal Leopold Bloom
- El negocio 2025 de “Los 50 Mejores” restaurantes le tocó a Sudamérica
- India presenta el primer arroz editado genéticamente del mundo
Viendo la categoría
Hoy con nosotros
Hoy con nosotros
La culpa es de Donald pero no del pato: los aranceles contra el buen vino
El mercado estadounidense del vino estará dominado únicamente por los grandes grupos. Eric Asimov del New York Times, será cada vez más difícil para los consumidores estadounidenses encontrar buenos vinos a precios bajos.
Una nota del…
¿Chau cocinas…? ¿Será que la industria y los supermercados nos liquidarán?
Como si de Bill Gates y sus predicciones se tratase, Juan Roig, presidente de Mercadona, la compañía valenciana de supermercados que en los últimos años se ha instalado por toda España con su estrategia de marcas blancas (productos…
El “budín del hombre pobre” es el más rico de los budines
Mónica López Ocón
Postre “nacional y popular" de origen inglés pero con carta de ciudadanía argentina. Es clave que sea crujiente y dorado por fuera y esponjoso por dentro. Es el budín de pan.
Ya lo dijo Heráclito: no podemos bañarnos…
La Torta Negra, emblema de Tapalqué, en la provincia de Bs. As.
Allí fabrican esa factura popular extra large a base de grasa y azúcar negra. Durante largo tiempo dejaron de hacerla, los acusaban de "torteros". A partir de la iniciativa de un estudiante resurgió y hoy son la Capital Nacional. En enero…
En Palestina un enólogo produce vino con uvas autóctonas y milenarias
Marzio Taccetti
A 72 kilómetros al suroeste del bombardeo de Gaza , algunos productores siguen elaborando vino en Cisjordania . Detrás de las etiquetas de Sari Khoury, propietaria de Philokalia, se esconde un proyecto mayor: intentar…
«La cocina italiana no existe. La única nacional es la ítaloestadounidense»
¿Polémica afirmación? La formuló el destacado historiador italiano Alessandro Barbero en una entrevista editada por Laura Giorgi para la revista Gambero Rosso. Y se trata de un texto breve pero de especial relevancia para quienes discutimos…
¿Acaso los chinos están modificando sus dietas y hábitos alimentarios?
Según el artículo La revolución de la comida china, del colega Fernando Capotondo, recientemente publicado en el diario digital Tiempo Argentino y que a continuación reproducimos, el país asiático incorporó nuevos hábitos alimenticios en…
Platos y manteles en las obras de Picasso, Dalí y Magritte
Notable texto y selección de imágenes publicado por el sitio español Gastronosfera, que pasamos a reproducir.
Picasso, Dalí o Magritte son algunos de los pintores modernos y contemporáneos más vinculados a las artes culinarias.…
En búsqueda de la identidad gastronómica de la provincia de Buenos Aires
Una entrevista de Gabriela Figueroa al cocinero Juan Braceli, publicada por el diario digital Tiempo Argentino. Buscamos pensar en cuál es la identidad de la cocina bonaerense es su título y aquí la hacemos nuestra.
De la Torta Argentina…
La tecnología ha creado restaurantes impersonales con “cocinas fantasma”
Tras dejar su faceta de crítico de restaurantes en el New York Times y seguir trabajando en el periódico, Pete Wells reflexiona sobre cómo la transformación tecnológica en la restauración está eliminando progresivamente la interacción…