Tendencias
- Los argentinos y su pasión por el verde…el pistacho y Dubai están de moda
- Pizza rellena…y tan a la argentina…de la gran Doña Petrona
- El Quijote, tetas, timbales y café
- Noticias sobre el origen de la nogada, esa especial salsa mexicana
- Científicos del CONICET aportan orujo de manzana y harinas autóctonas
- “Mis rones son como mis hijos, y a todos los quiero igual”
- Los influencers hacen que muchos y muchas coman como el tujes
- A comer corderos autóctonos, creados y desarrollados en la Patagonia
- Un pesto diferente…
- Cocinar lo propio: Hacia una identidad gastronómica argentina
Viendo la categoría
Lecturas
Lecturas
La Taberna de Goethe 500 años de vino, demonios y cuentos en Leipzig
En Leipzig, Alemania, el restaurante Auerbachs Keller celebra su 500 aniversario en 2025. La bodega fue mencionada en el Fausto de Goethe. Un texto y fotos del colega italiano Massimiliano Rella, publicado por la revista Gambero Rosso.…
No sólo de sangre vivía Drácula…¡Qué delicia los kürtoskalács!
Los escalones de la ladera del castillo caen abruptamente sobre el precipicio de la montaña, el río Turcu brilla a lo lejos entre los campos amarillentos por el frío. El invierno marchita el valle y el retrato de la reina María se cubre de…
Ni yerba de ayer secándose al sol…
Cuando la suerte qu' es grela, fayando y fayando te largue parao; cuando estés bien en la vía, sin rumbo, desesperao; cuando no tengas ni fe, ni yerba de ayer secándose al sol; cuando rajés los tamangos buscando ese mango que te haga…
La vida del cocinero y escritor Anthony Bourdain llega al cine
La película se titula Tony y se centra en el verano de 1976 en Provincetown, un año que marcó un punto de inflexión en la vida del gran gastrónomo punk.
Se venía hablando de esa película desde hacía tiempo, sobre todo como rumor, pero…
Mesas de piratas: arenque al romero, ravioles de anguila y Nasi goreng
Fue en la mañana del miércoles, 18 de agosto de 1819, un tiempo en el que el Imperio británico expandía sus dominios por todos los confines de la tierra y sobre las aguas de todos los océanos, en una finca junto al mar en la localidad de…
¿Se acuerdan del gran Hitchcock?…Decía que el cine “es una porción de torta”
Rosalba Graglia
El 29 de abril de 1980, hace casi 45 años, Alfred Hitchcock murió en Los Ángeles. Tenía 80 años y no sólo había sido un director extraordinario sino también un gran gastrónomo.
Hitch, que comenzó su carrera en 1925,…
Sólo hay una buena razón para ver la serie “El gatopardo”…El morfi
Se trata de un texto recientemente publicado por la revista italiana Gambero Rosso, y antes de ir a él, un brevísimo comentario. Se trata de una serie de Netflix, y como casi todas las que se ven por esa plataforma, adocenada y siempre al…
Las sopas de pan, salvadoras universales
No hace falta esperar los fríos para disfrutar los goces que brindan las sopas. Además, el texto de Rafael Rincón resulta más que oportuno para esta nuestra sección de lecturas acerca de comeres y cocinas. Fue publicado por el sitio español…
Los bombones de Mozart
Más de un siglo después de su creación, las famosas Mozartkugel continúan siendo el emblema más delicioso en Salzburgo, la ciudad del célebre compositor. Un texto y fotos de Yolanda Cardo para la revista Hule y Mantel, de España, publicado…
Para leer (comer) “del otro lado del charco”
Es decir en Uruguay, donde reina la celeste y donde quizás se haga el mejor asado de todos los asados de mundo mundial; quizás. Son Ocho libros para devorar con los ojos los que enuncia y propone el semanario Búsqueda, de Montevideo, en un…