Tendencias
- Tan poco usual en nuestras mesas como sabrosa: la pasta con salsa de limón
- El Cisco Kid, Zeus y Toro…el vino
- El bifacho “al revés”, cosas de cocineros gringos
- El ragú es tano y que el New York Times se haga zurcir
- Informaciones acerca del color de los huevos y por qué
- Sólo hay una buena razón para ver la serie “El gatopardo”…El morfi
- Alma de la mesa tica, y no sólo
- ¿Vodka o gin…? No, vodka y gin, como James Bond
- ¿Chau cocinas…? ¿Será que la industria y los supermercados nos liquidarán?
- El copetín que estoy tomando mañana…en un Peje al viejo estilo
Viendo la categoría
Lecturas
Lecturas
En las mesas de Alejo Carpentier
Gertrudis Ortiz
Veo rostros que ya consumieron los alimentos terrestres y entre el pan y el vino una honda exigencia de buscar cosas bellas en la vida. (Lina de Feria; Poeta y ensayista cubana. Graduada de Licenciatura en Filología en la…
Apuntes para la historia de la cocina chilena
Publicamos aquí algunos primeros párrafos del prólogo – un estudio en si mismo sobre historia de la cocina – apuntamos de la historiadora, gastrónoma y escritora Carolina Sciolla a un clásico de literatura latinoamericana sobre coquinaria:…
OSTRAS – Secuencia número 19
La cocina, el comer, la comida, son eternos protagonistas del cine, desde sus orígenes mismos. Y La gran comilona (de Marco Ferreri y con Marcello Mastroianni, Michel Piccoli, Ugo Tognazzi, Philippe Noiret y Andréa Ferréol; 1977) es una…
¡Arriquitaun!…A comer Nasi goreng con krupuk, el plato preferido de Sandokan
Sí, es verdad, yo no tengo ninguna certidumbre, ni siquiera la certidumbre de la incertidumbre. De modo que creo que todo pensamiento es… bueno conjetural (…). (Entonces el pasado y el futuro serían conjeturales). - Sí, yo creo que sí, pero…
“Dios hizo la comida, y el diablo, los cocineros”, dice Leopold Bloom
En el artículo Leopold Bloom es lo que come… en el Ulises de Joyce. Se trata de un breve texto tomado del blog El chef ha muerto, de la periodista y escritora española Yanet Acosta, lamentablemente inactivo desde hace un largo…
Un delicioso guiso de letras…y detectives
Acerca del uso literario de la gastronomía en la construcción del detective de la novela negra mediterránea.
En la actualidad tanto la gastronomía como la novela negra experimentan un importante auge y quizás por ello el uso de la…
Montalbano y su “pasta n’casciata”…en persona personalmente
Pocos textos policiales - y sus versiones adaptadas para series de TV – tuvieron el éxito de público global y concitaron esa suerte de empatía mágica entre lectores/televidentes y personajes de la ficción, que de alguna manera habla del…
Y los huevos fritos serán eternos, gracias a Macedonio
Tres cocineros y un huevo frito… Un texto de Macedonio Fernández…
Hay tres cocineros en un hotel; el primero llama al segundo y le dice: “Atiéndeme ese huevo frito; debe ser así: no muy pasado, regular sal, sin vinagre”; pero a este…
“Sopa o muerte” por la comida que el facho lunático le niega al pueblo
Quizás la tristeza ante el no ser de la respuesta que esa piara de prostibularios caciques merece, porque eso es lo que es el gobierno de Javier Milei y sus crueles en acción, hace que la poesía remonte vuelo, nos dé esperanzas.
Sobre…
Esta vez, a comer y beber con Leopold Bloom
Desde 1954, cada 16 de junio, en Dublin, celebra el Bloomsday en homenaje a Leopold Bloom, personaje principal de la novela Ulises de James Joyce. Esa celebración también está marcada por algunas alusiones gastronómicas que aparecen en la…