Tendencias
- Un pesto falso pero sabrosón
- Bebed de la antigua América: el Xtabentún es ancestral y de origen maya
- Los frijoles son balas, el queso es pólvora y la tortilla el cartucho
- El estofado del centurión romano: una receta del Imperio
- Siempre con ella, la mejor…Hoy sus BUÑUELOS DE MANZANA
- Gringos y británicos son nabos en la cocina, pero la salsa Gravy zafa
- Claudia Cardinale, nuestro homenaje y tres recetas de sus películas
- Un Bikini a lunares amarillo…con jamón y queso entre dos palmeritas
- A gratinar verduritas, que estamos en primavera
- Salicornia, salicornia…Aquí te tenemos para cocinar…
Viendo la categoría
Lecturas
Lecturas
Literatura y gastronomía: El vínculo entre las letras y la buena mesa
Raul Peñaloza-Roman
Muchas referencias simbólicas nos hablan de las relaciones de los individuos en torno a la buena o mediocre mesa. La introducción de Don Quijote, máxima obra referencial de la literatura española, nos describe el…
“Los grandes platos que se han hecho en América, son producto del mestizaje”
Jorge Boccanera
Un plato de loza con un guiso humeante es también un libro donde aprender historia, economía y geografía. Esta frase podría resumir las ideas que sobre la cocina desglosa la peruana Isabel Álvarez, socióloga,…
La cocina contada
Lecturas y Tomate toda están de fiesta y celebran la posibilidad de compartir con ustedes un banquete de literatura y comidas. Proponemos en esta oportunidad un texto maravilloso de quien es uno de los mejores cronistas en lengua…
Aylén Tejas y Pocho Kló en una rayuela de cocinas
Silvia Maldonado
Estamos otra vez con Adela Basch, sobre quien, en una presentación anterior ya lo escribí: es extraordinaria porque hace que la literatura, sus relatos, sus poesías, provoquen momentos felices. Siempre.
Les…
Adela Basch, una tía distraída y el sabor de la libertad
Silvia Maldonado|
Hace muchos años fui con mis sobrinos, el Señor Guido y la inefable Doña Violeta, a ver la obra teatral de Adela Basch José de San Martin, caballero de principio a fin. La puesta tuvo lugar en una sala de Parque…
La mesa está servida y llega Cervantes, en buena compañía
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más…
Para comer un caracú… de poesías y platos
¿Cómo presentar a Susana Swarcz? Una poderosa poeta, cuentista, dramaturga, que sufriente o gozadora, transita destierros, amores, ausencias, fiestas, viajes, olvidos.
Apología del matambre
Un extranjero que ignorando absolutamente el castellano oyese por primera vez pronunciar a un gaucho que va ayuno y de camino, la palabra matambre.
La “suculenta cocina sudamericana”
Recrearemos textos, entrevistas y comentarios de escritores y escritoras, poetas y ellas y ellos creadores de las artes todas, sobre el comer y el beber.
Andorra y las montañas
Compartimos unos días con Michel y su mujer, Ginette, en Andorra durante la celebración del primer Encuentro Internacional de Gastronomía de Alta Montaña.