Tendencias
- Mentira que Popeye come espinacas, tiene su sánguche de pollo
- Hara hachi bu…Ma’ sí, dale que va
- Como el pastel de papas pero de mandioca
- Salud y deleite, porque este vino sabe a meada de gato
- ¡A la pelotita con esta focaccia, sale con papas!
- Zaatar: aroma de tierra y dignidad Palestina
- Zohran Mamdani, un cultor de la comida como argumento político
- Esclavitud, gastronomía y memoria: la cocina Gullah Geechee
- Galletas con salsa de salchichas, para un tal Jesse James
- ¡Mirá que echarle soda al moscato!
Viendo la categoría
Lecturas
Lecturas
Bien se puede filosofar y aderezar la cena
En esta edición, algunos párrafos de Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) acerca de filosofía, cocina y poesía; otros breves de una académica de la Universidad de Sevilla y – lo que sigue es muy especial – algunas recetas de Sor Juana…
Cocina, poesía, relatos y Panchita Llona
Fernanda Penas (*)
Les comento acerca de una pasión y aprovecho para compartir un texto a propósito de todo lo que nos convoca.
La cocina se construye como un lenguaje, como experiencia única de sentidos; vista, olfato, gusto y…
Bolivia y sus platos, que son un viaje
O las crónicas gastronómicas de una Tomate viajera: Una de nuestras Comensales emprendió en enero algo así como una vuelta por el país del Altiplano en vaya a saber uno cuántos platos; aunque por suerte he aquí lo que nos cuenta.
…
Literatura y gastronomía: El vínculo entre las letras y la buena mesa
Raul Peñaloza-Roman
Muchas referencias simbólicas nos hablan de las relaciones de los individuos en torno a la buena o mediocre mesa. La introducción de Don Quijote, máxima obra referencial de la literatura española, nos describe el…
“Los grandes platos que se han hecho en América, son producto del mestizaje”
Jorge Boccanera
Un plato de loza con un guiso humeante es también un libro donde aprender historia, economía y geografía. Esta frase podría resumir las ideas que sobre la cocina desglosa la peruana Isabel Álvarez, socióloga,…
La cocina contada
Lecturas y Tomate toda están de fiesta y celebran la posibilidad de compartir con ustedes un banquete de literatura y comidas. Proponemos en esta oportunidad un texto maravilloso de quien es uno de los mejores cronistas en lengua…
Aylén Tejas y Pocho Kló en una rayuela de cocinas
Silvia Maldonado
Estamos otra vez con Adela Basch, sobre quien, en una presentación anterior ya lo escribí: es extraordinaria porque hace que la literatura, sus relatos, sus poesías, provoquen momentos felices. Siempre.
Les…
Adela Basch, una tía distraída y el sabor de la libertad
Silvia Maldonado|
Hace muchos años fui con mis sobrinos, el Señor Guido y la inefable Doña Violeta, a ver la obra teatral de Adela Basch José de San Martin, caballero de principio a fin. La puesta tuvo lugar en una sala de Parque…
La mesa está servida y llega Cervantes, en buena compañía
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más…
Para comer un caracú… de poesías y platos
¿Cómo presentar a Susana Swarcz? Una poderosa poeta, cuentista, dramaturga, que sufriente o gozadora, transita destierros, amores, ausencias, fiestas, viajes, olvidos.