Tendencias
- Mentira que Popeye come espinacas, tiene su sánguche de pollo
- Hara hachi bu…Ma’ sí, dale que va
- Como el pastel de papas pero de mandioca
- Salud y deleite, porque este vino sabe a meada de gato
- ¡A la pelotita con esta focaccia, sale con papas!
- Zaatar: aroma de tierra y dignidad Palestina
- Zohran Mamdani, un cultor de la comida como argumento político
- Esclavitud, gastronomía y memoria: la cocina Gullah Geechee
- Galletas con salsa de salchichas, para un tal Jesse James
- ¡Mirá que echarle soda al moscato!
Viendo la categoría
Lugares
Lugares
Cocinar lo propio: Hacia una identidad gastronómica argentina
Juan Manuel Larrieu
La gastronomía argentina necesita más autenticidad y menos actuación. Esta nota propone una mirada crítica sobre el presente culinario nacional, cuestiona los modelos impostados, reivindica las cocinas regionales y…
Fettuccini de cacao y ceviche con helado de limón…¿No nos creen…?
Entonces lean Volver a Casa (Crespo): cocina de autor en un clásico de Patagones, nota de la revista colega Con Todo Gusto, publicada hace horas. Dice así…
La reapertura de Casa Crespo no solo recupera su carácter de hotel boutique —con…
El talento de Patricia Suarez Roggerone en la cocina y el arte
La artista visual y reconocida chef mendocina Patricia Suarez Roggerone , presenta la muestra titulada MUJERES, CASA Y COSAS. Una propuesta en la que conecta lo femenino, los objetos y la identidad. Desarrolla su muestra individual con la…
En Gogiya, salón de barrio y parrillero
Y coreano, en el barrio porteño pero de ellos, allá por el bajo Flores, con su avenida que es la Carabobo, en recuerdo de aquella batalla liberadora del 24 de junio de 2025, crucial para la independencia de Venezuela Latinoamérica toda.…
«Pensé que me había ganado unas llantas… y era una estrella…”
Quienes nos leen saben que por estos lares tomateros poca sintonía y simpatía tenemos hacia las estrellas de guías y otras pamplinas del gran negocio de la gastronomía para elites y aspiracional. Sin embargo, en esta oportunidad, más que…
Hummus y qué delicias, para que el pebetaje armenio viaje a sus orígenes
Sí señoras y señores, en el barrio de Palermo y, claro, sobre la calle Armenia, cada viernes y sábado por la noche, los pibes y las pibas, sus padres, madres y abuelas te esperan para que morfes con Zeus ordena, con los mejores menús de la…
El pagadiós de Tuquín
Como la acción prescribió, pues el paso del tiempo es inexorable, el autor falleció y los cómplices nunca fueron identificados (bueno, más o menos), todo puede ser narrado. Además, y como casi siempre se trata de necesidades o humoradas,…
El gobierno Milei saquea recursos y atenta contra la comida de los argentinos
El 13 de mayo último, la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria presentó su tercer informe anual: La soberanía alimentaria y los territorios frente a Milei. Con entrevistas en cada región del país, precisa los ataques del gobierno…
No se enojen rojos ni racinguistas: la posta está en “Los 3 ases”
La llaman el Templo. Vive hace más de 70 años en Sarandí y es orgullosa sobreviviente con razones por demás en medio de la crisis existencial que sufren la pizza y las pizzerías porteñas. Es el único altar del mundo en el que, tal cual lo…
Para celebrar: la gastronomía italiana y su memoria antifascista
Y cómo no celebrarlo en los tiempos que corren por el mundo todo, y qué decir por esta Argentina, donde el lunático Javier Milei y su gavilla de similares y aventureros le hacen el caldo gordo y espeso a los conocidos de siempre: esa trama…