Tendencias
- Los argentinos y su pasión por el verde…el pistacho y Dubai están de moda
- Pizza rellena…y tan a la argentina…de la gran Doña Petrona
- El Quijote, tetas, timbales y café
- Noticias sobre el origen de la nogada, esa especial salsa mexicana
- Científicos del CONICET aportan orujo de manzana y harinas autóctonas
- “Mis rones son como mis hijos, y a todos los quiero igual”
- Los influencers hacen que muchos y muchas coman como el tujes
- A comer corderos autóctonos, creados y desarrollados en la Patagonia
- Un pesto diferente…
- Cocinar lo propio: Hacia una identidad gastronómica argentina
Viendo la categoría
Lugares
Lugares
“Cierren la orto” diariuchos…Güerrín sí fue, pero ahora sólo es marketing
Las malas palabras no existen porque no hay palabras buenas ni malas y por eso la expresión contunde del título, que es un hallazgo porteño gracias al castellano de nuestro gran amigo Palito Lin, ex marinero pescador, supermercadista –…
“Carne”, siempre carnes…y tanta carne
El laureado cocinero argentino, hombre de la ciudad de La Plata él, y mencionado en los catálogos y por la prensa dizque gastronómica internacional y del poder económico como uno de los grandes capos de la llamada cocina de alta gama,…
No es un fantasma…pero qué sabroso el salpicón aparecido
No hace mucho, en el Guanabara, allí por el barrio de los relojeros y los joyeros de la Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre, por fin un medio día ya casi convertido en siesta apareció el salpicón.
Lástima lo puajjjj que son…
Guías, restaurantes y medios, un romance entre cachivaches
Primero lo primero. De cachivache dicen los académicos reales: Cosa rota o inservible. Trasto, trebejo, cacharro, chisme, tiliche, tarantín, tareco, tereque. Persona grotesca, embustera e inútil. Ahora sí, a lo nuestro.
Abro redes y qué…
Dos “cinzanos con ferné” y la Gardel con polleras en lo de Doña Cata
Para escribirlo con más precisión; tras aquél escancio doble que es aperitivo parroquiano con contertulios del cuore y en el Almacén, Bar y Copetín al Paso de Doña Cata, del otro lado del Riachuelo y a no tantas cuadras del puente por el…
Ni el “pernó” ni el de Manhattan…Sos el Puente para comer en peruano
Carancanfunfa se hizo al mar con tu bandera y en un “pernó” mezcló a París con Puente Alsina, dice Discépolo en Cambalache, y tal cual dice un mural callejero, para el Diego, el 10 o simplemente Maradona, cruzarlo era como atravesar el de…
Sí, un Cevichazo…el de la mejor cocina peruana
Queda en Pompeya, donde es fácil pegar un tajo pa' cobrar una traición, o jugar en una daga la suerte de una pasión. Pero no es fácil cortarse los tientos de un metejón, cuando están bien amarrados al palo del corazón…Claro, lo sabemos, ya…
Volvimos con el Conejo Jolivet… A Don Ignacio, “el rey de las milanesas”
Queda en Almagro, y en sus más de 30 variantes, cómo no arrancar con una creación de la casa, la Milanesa Vigilante, a la que ya volveremos. Antes, un recuerdo…
De pizza y memorias…en Burgio
Justo sobre la esquina de enfrente existía también la Génova y era muy buena, quizá tanto como su vecina, pero tal cual sucede en el planeta restaurador desde su mismísimos orígenes, hay sitios con ángel y otros desangelados; a veces hasta…
Una focaccia para “Muñeca brava” y unos cannoli para “Megafón”
Sí, en el barrio de Villa Crespo; el mismo que vive en la letra de Enrique Cadícamo, en algunos de los personajes de Leopoldo Marechal. Porque…Che madam que parlás en francés y tirás ventolín a dos manos, que escabiás copetín bien frapé y…