Tendencias
- En Gogiya, salón de barrio y parrillero
- Hoy Buseca
- Cacao: ¿origen biológico versus origen cultural?
- «Mi pan te hace bien», dijo el afamado chef argentino Mauro Colagreco
- Clásico entre los clásicos bocados, su alteza la albóndiga…Hoy de berenjenas
- ¿Malbec, Cabernet Sauvignon o Merlot?
- «Pensé que me había ganado unas llantas… y era una estrella…”
- Riñones al estilo de un tal Leopold Bloom
- El negocio 2025 de “Los 50 Mejores” restaurantes le tocó a Sudamérica
- India presenta el primer arroz editado genéticamente del mundo
Viendo la categoría
Punto y coma
Punto y coma
El salmón: sustentabilidad y amenazas de más hambre en el mundo
De un manjar para unos pocos a un producto alimenticio de amplio consumo. El paso fue corto. En tan solo unas décadas, el salmón ha pasado de ser un alimento de lujo a uno de los pescados más requeridos. Es difícil encontrar una especie de…
Parece que un “tomatero fundador” fue rey armenio y lo salvó el lavash
Entendemos que no nos crean pero cómo no contar esta historia, si no existe otro medio periodístico en el mundo que en su fundación y dirección colegiada cuente con la reencarnación de un rey armenio que una vez fue capturado por…
Vino, carne, sexo: “la vida sana” como hipocresía de derecha
Las restricciones y estigmatizaciones sobre el vino y la comida sugieren una visión autoritaria. La impresión es que los espacios de libertad individual en las formas de comer y de sentarse a la mesa, de beber, de comportarse están siendo…
«La cocina italiana no existe»…Aciertos, boberías y búsqueda de éxitos
Las polémicas afirmaciones del historiador Alberto Grandi sobre una tradición culinaria elogiada en muchas partes del mundo. Así encabeza la BBC un artículo que vale la pena incluir en nuestra página, por su texto mismo pero también para…
Sospechoso negocio de APP para vender comida a punto de vencer
Es decir, a días u horas de dejar de ser aptas para el consumo según las indicaciones de sus propios envases. En esta nueva era del capitalismo global, tecnológico, de plataformas o digital, jóvenes emprendedores, en general pertenecientes…
Timba o vigilante, esa es la cuestión
Los causantes de este texto que ojalá lean, no porque sea letra muy buena sino porque refiere a sabores de gloria y loor, son nuestros queridos amigos cubanos Orestes Hernández Hernández y Roberto Molina, diplomático el primero y gran…
Plotnicki, el “periodista” gastronómico anti palestino que por fascista da asco
Que la prensa gastronómica (y no sólo) está en crisis y por diversas razones no es novedad. Ya lago publicamos al respecto hace pocos días - https://tomate.net.ar/2024/10/adios-amigos-gracias-por-la-cocina/- y continuaremos con el tema; y…
“Todo lo que ves se lo debo a los espaguetis”
Famosa frase de Sophia Loren, una leyenda viva del cine y de la belleza, y amante ella de la cocina – y muchos y muchas de nosotros de su arte -, este 20 septiembre cumplió 90 años, y a propósito de la fecha la editorial italiana…
Éramos pocos y parió el zángano, el “influencer gastronómico” motorizado
¡Hay que ser boludo, dirían en el barrio, o mira si serás comemierda, lanzarían nuestros amigos habaneros…! Pero bueee, los muchachos de allí arriba nos tienen acostumbrados, aunque a fuerza de ser sinceros, los nuestros de por aquí no les…
Así comenzó el “fascismo comunicacional” que formatea el gusto de los comensales
Cuando el comer y su universo pueden ayudarnos entender nuestro presente de manipulación masiva a cargo de las corporaciones de la alimentación y la gastronomía, una suerte de fascismo mediático rector del gusto colectivo.
En medio de…