Tendencias
- En Gogiya, salón de barrio y parrillero
- Hoy Buseca
- Cacao: ¿origen biológico versus origen cultural?
- «Mi pan te hace bien», dijo el afamado chef argentino Mauro Colagreco
- Clásico entre los clásicos bocados, su alteza la albóndiga…Hoy de berenjenas
- ¿Malbec, Cabernet Sauvignon o Merlot?
- «Pensé que me había ganado unas llantas… y era una estrella…”
- Riñones al estilo de un tal Leopold Bloom
- El negocio 2025 de “Los 50 Mejores” restaurantes le tocó a Sudamérica
- India presenta el primer arroz editado genéticamente del mundo
Viendo la categoría
Recetas
Recetas
Un relato breve y una propuesta para huevos e irlandeses
Cuentan las historias populares que siglo tiene una costumbre de las campesinas irlandesas que ya poco se: cubrir los huevos recién puestos con una capa más o menos espesa de manteca. Fue esa una técnica de conservación que también tuvo su…
Una «puttanesca» pero en opus “tomatero”
Sí señoras y señores, porque de creatividad y de aprovechar lo que tenemos en casa se trata. Pero antes un poco de historia, que en este caso viene controvertida.
Algunos dicen que la inventó un arquitecto y cocinero amateur llamado…
Olio, aglio, peperoncino, pero al uso de los “tomateros”
Y todo porque fue un medio día con baraka, que bendición, gracia divina y hasta buena fortuna es; cuestión a la que nos referiremos después de la dación de receta y sugerencias.
También aclaramos desde un principio que se trata de un…
Gracias poetas…los caracoles son delicias milenarias
Y gracias sobre todo a nuestro querido amigo y exquisito poeta Daniel Freidemberg es que se nos ocurrió este texto, pues parece que los teníamos olvidados – a ellos, a los caracoles- y la poesía no sacudió en medio de la modorra.
Primero…
Las albondiguillas de pollo de una leyenda llamada Karlos Arguiñano
La verdad sea dicha, lo de la receta de este texto es solo una excusa para recordar a un cocinero que supo convertir a su oficio en una verdadera gala de comunicación gastronómica.
Éxito estruendoso cuando allá por los primeros ’90 del…
Arián Alejandro Rodríguez te dice que sí, que la comida cubana existe
Su apellido completo es Rodríguez Agrelo. Tiene 36 años. Es habanero. Es técnico medio en Informática y licenciado en Historia por la Universidad de La Habana, pero muy joven se convirtió en destacado periodista deportivo de radio,…
De España a la Patagonia: con ustedes, el “cocido maragato”
Se trata de un plato fundacional de la cocina de Carmen de Patagones, en la provincia de Río Negro, llegado de las maragaterías españolas y aportado por los primeros contingentes de pobladores europeos llegados a la zona. La receta data de…
Unos huesos con agujeros memorables son…
Lo que a continuación les pasamos en breve receta, tras aclara por supuesto del osobuco, que en este caso ser de la partida al estilo tradicional, cortado en rodajas gruesas o entero, que vendría a ser entonces la pantorrilla de la vaca o…
El Chajá o el Chajarí, bien del litoral uruguayo y uno tan delicioso como el otro
El mismo origen, la misma tradición y hasta el nombre muy parecido. Pero uno es un postre y el otro un flan. Para qué discutir: una porción de cada uno y a disfrutarlos. A continuación el texto de la colega Paloma del Berro, publicado por…
Antes que llegue mayo, salen filetes fritos de musola gatusa
O si prefieren de Mustelus schmitti, o también de gatuzo, que la verdad sea dicha es tiburón, escualo de variedad más se comercializa y come por estas comarcas argentinas, aunque la mayoría de los comensales que lo eligen quizá no sepa cuál…