Tendencias
- Un pesto falso pero sabrosón
- Bebed de la antigua América: el Xtabentún es ancestral y de origen maya
- Los frijoles son balas, el queso es pólvora y la tortilla el cartucho
- El estofado del centurión romano: una receta del Imperio
- Siempre con ella, la mejor…Hoy sus BUÑUELOS DE MANZANA
- Gringos y británicos son nabos en la cocina, pero la salsa Gravy zafa
- Claudia Cardinale, nuestro homenaje y tres recetas de sus películas
- Un Bikini a lunares amarillo…con jamón y queso entre dos palmeritas
- A gratinar verduritas, que estamos en primavera
- Salicornia, salicornia…Aquí te tenemos para cocinar…
Viendo la categoría
Nuestramérica
Nuestramérica
Un postre para gentes libres
Se llama Garibaldi y es mexicano. Sin embargo, cómo no pensar en él, en el combatiente del siglo XIX, casi una leyenda, que en el Río de la Plata se batió e intercambió honores contra el patriota Guillermo Brown, irlandés y almirante…
¡Chucha pué huevon… sabrosuras el curanto, los chapaletes y el rompón!
Primero y antes de ese banquete y viaje relámpago por la cultura gastronómica de Chiloé, con origen mapuche y del Sur, bien del Sur de Chile, vamos a contarles una breve pero inapelable verdad: Qué bien saben también los curantos de olla o…
Traigan tenedor y cuchillo que esta noche tenemos sopa
No nos equivocamos ni se nos fue la mano con los aperitivos. El país de los guaraníes, de los héroes de Humaitá, de Yo el supremo; el del mariscal Solano López, guarda en su acervo gastronómico un plato entrañable y original por ser una…
El huitlacoche, el manjar de los dioses
Y nosotros que apenas si humanos somos, sí lo decimos: quizá sea ese hongo maicero uno de los sabores más sutiles y seductores entre los que habitan el planeta denominado comer bien.
Es un hongo parásito muy productivo, dice una…
Nuestra cultura del maíz I: Hoy arepas
Aní Paula Aharonian
¿Qué ingrediente tiene en común la comida típica latinoamericana? Obviamente, el maíz, choclo o elote, producto prehispánico, alimento que utilizaban nuestros antepasados aztecas, incas, mayas, caribes,…
Che pupusa, oí
Muñeca, muñequita que hablás con zeta y que con gracia posta batís mishé; que con tus aspavientos de pandereta sos la milonguerita de más chiqué; trajeada de bacana, bailás con corte y por raro snobismo tomás prissé, y que en auto camba, de…
Los tamales, una delicia prehispánica
Tamales, alimento de origen precolombino, preparado generalmente a base de masa de maíz rellena de carnes, vegetales, salsas y otros ingredientes, dicen los diccionarios. El origen de los tamales se remonta a tiempos prehispánicos, cuando…
Cerveza para el pescadito frito a la chilena
Hermoso como vacuno joven es el canto de las ranas guisadas de entre perdices, la alta manta doñiguana es más preciosa que la pierna de la señora mis preciosa, lo más precioso que existe, para embarcarse en un curanto bien servido…el…
Un chipá para un cocido quemado
Desciende del mbujape, aquél pan que elaboraban los antiguos guaraníes a partir de ralladuras de mandioca o yuca, envueltas en hojas de güembé, que es maíz, achiras, bananos o jaguarundí, que es un yuyo medicinal de sabor anisado, y…
Cinco para picar a lo macho
Por favor no se nos enfaden las y los políticamente correctos, los de la cancelación de la palabra, es decir de la vida misma; quienes al fin de cuentas andan por el mundo como un pocillo de café descafeinado o una cerveza sin alcohol, lo…