Tendencias
- Mentira que Popeye come espinacas, tiene su sánguche de pollo
- Hara hachi bu…Ma’ sí, dale que va
- Como el pastel de papas pero de mandioca
- Salud y deleite, porque este vino sabe a meada de gato
- ¡A la pelotita con esta focaccia, sale con papas!
- Zaatar: aroma de tierra y dignidad Palestina
- Zohran Mamdani, un cultor de la comida como argumento político
- Esclavitud, gastronomía y memoria: la cocina Gullah Geechee
- Galletas con salsa de salchichas, para un tal Jesse James
- ¡Mirá que echarle soda al moscato!
Viendo la categoría
Nuestramérica
Nuestramérica
Un chipá para un cocido quemado
Desciende del mbujape, aquél pan que elaboraban los antiguos guaraníes a partir de ralladuras de mandioca o yuca, envueltas en hojas de güembé, que es maíz, achiras, bananos o jaguarundí, que es un yuyo medicinal de sabor anisado, y…
Cinco para picar a lo macho
Por favor no se nos enfaden las y los políticamente correctos, los de la cancelación de la palabra, es decir de la vida misma; quienes al fin de cuentas andan por el mundo como un pocillo de café descafeinado o una cerveza sin alcohol, lo…
Venezuela, un pan de jamón y el guerrillero del optimismo
Elmer Pineda dos Santos
El pan de jamón es típico de Venezuela y forma parte de la gastronomía navideña del país. Con el tiempo han surgido variantes entre los ingredientes, como el jamón de pavo y el queso crema en los rellenos, o…
En México, una iniciativa gastronómica a imitar
El 7 de diciembre pasado tuvo lugar en México DF un evento cuya importancia excede a su propia realización: El Foro Internacional Una Nueva Interpretación de Cultura Gastronómica en la Ciudad de México, organizado por el Colegio Profesional…
Con ustedes una lasaña, pero boricua
Quien dice que la cocina es pura, casta y colores definidos no sabe de lo que habla. La cocina es divinamente impura, sabiamente perturbadora y se burla de toda virginidad; además, es mestiza.
Y si no nos creen aquí una bandejilla…
Si no te emborrachaste con Dios aún no aprendiste nada
Esta vez, la redacción debió pedirle prestado a su editorialista alguna de la historias que él seguro guarda en su coleto, después de tanto tiempo en diálogos reservados con su fuente especial; todo bajo promesa de no revelar identidades,…
“Torcidos”, rones, estaños… y ciertos vinos
Tuvo lugar en la mayor de las Antillas un Primer Concurso Habano-Sommeliers Juan José López In Memoriam, para decantar y promocionar las vinculaciones sutiles entre el tabaco insular Premium y los vinos de las más diversas variedades y…
“Más perdido que huevo frito en ceviche”
La costumbre de preparar ceviche comenzó en la época preincaica con la cultura Mochica, del norte de Perú
Azahar: El olor que guía a nuestros difuntos al hogar
El azahar es uno de los aromas más representativos de nuestra celebración de día de muertos, es el olor que buscan nuestros ancestros para llegar a casa.
El ceviche, original receta peruana
El ceviche, también conocido como cebiche, seviche o sebiche, es un plato fresco a base de mariscos.