Tendencias
- Un pesto falso pero sabrosón
- Bebed de la antigua América: el Xtabentún es ancestral y de origen maya
- Los frijoles son balas, el queso es pólvora y la tortilla el cartucho
- El estofado del centurión romano: una receta del Imperio
- Siempre con ella, la mejor…Hoy sus BUÑUELOS DE MANZANA
- Gringos y británicos son nabos en la cocina, pero la salsa Gravy zafa
- Claudia Cardinale, nuestro homenaje y tres recetas de sus películas
- Un Bikini a lunares amarillo…con jamón y queso entre dos palmeritas
- A gratinar verduritas, que estamos en primavera
- Salicornia, salicornia…Aquí te tenemos para cocinar…
Viendo la categoría
Nuestramérica
Nuestramérica
Venezuela, un pan de jamón y el guerrillero del optimismo
Elmer Pineda dos Santos
El pan de jamón es típico de Venezuela y forma parte de la gastronomía navideña del país. Con el tiempo han surgido variantes entre los ingredientes, como el jamón de pavo y el queso crema en los rellenos, o…
En México, una iniciativa gastronómica a imitar
El 7 de diciembre pasado tuvo lugar en México DF un evento cuya importancia excede a su propia realización: El Foro Internacional Una Nueva Interpretación de Cultura Gastronómica en la Ciudad de México, organizado por el Colegio Profesional…
Con ustedes una lasaña, pero boricua
Quien dice que la cocina es pura, casta y colores definidos no sabe de lo que habla. La cocina es divinamente impura, sabiamente perturbadora y se burla de toda virginidad; además, es mestiza.
Y si no nos creen aquí una bandejilla…
Si no te emborrachaste con Dios aún no aprendiste nada
Esta vez, la redacción debió pedirle prestado a su editorialista alguna de la historias que él seguro guarda en su coleto, después de tanto tiempo en diálogos reservados con su fuente especial; todo bajo promesa de no revelar identidades,…
“Torcidos”, rones, estaños… y ciertos vinos
Tuvo lugar en la mayor de las Antillas un Primer Concurso Habano-Sommeliers Juan José López In Memoriam, para decantar y promocionar las vinculaciones sutiles entre el tabaco insular Premium y los vinos de las más diversas variedades y…
“Más perdido que huevo frito en ceviche”
La costumbre de preparar ceviche comenzó en la época preincaica con la cultura Mochica, del norte de Perú
Azahar: El olor que guía a nuestros difuntos al hogar
El azahar es uno de los aromas más representativos de nuestra celebración de día de muertos, es el olor que buscan nuestros ancestros para llegar a casa.
El ceviche, original receta peruana
El ceviche, también conocido como cebiche, seviche o sebiche, es un plato fresco a base de mariscos.