Tendencias
- Hoy Buseca
- Cacao: ¿origen biológico versus origen cultural?
- «Mi pan te hace bien», dijo el afamado chef argentino Mauro Colagreco
- Clásico entre los clásicos bocados, su alteza la albóndiga…Hoy de berenjenas
- ¿Malbec, Cabernet Sauvignon o Merlot?
- «Pensé que me había ganado unas llantas… y era una estrella…”
- Riñones al estilo de un tal Leopold Bloom
- El negocio 2025 de “Los 50 Mejores” restaurantes le tocó a Sudamérica
- India presenta el primer arroz editado genéticamente del mundo
- Mangia la minestra o salta la finestra…Hoy minestrón y no cualquiera
Viendo la categoría
Lecturas
Lecturas
Nuestros retozos a hora de la mesa son juegos de la todopoderosa memoria
Que podamos recordar hasta nuestra más lejana niñez y tantos otros momentos, tiene hace rato explicaciones científicas – no nos dedicaremos a ellos -, pero, y como tantas veces, la literatura se anticipó a paradigmas y epistemologías…
¿Y si nos pilla la policía?…Nos salva el pejerrey
A título de extenso introito para un texto del mexicano Alfonso Reyes (1889-1959) – para Jorge Luis Borges pudo ser él el mejor prosista de la lengua castellana-, reproducimos una parrafada o perorata escrita que publicara nuestro…
Sandwichitos del Molino, un gallinero que voló y Severino Di Giovanni
El gran periodista, escritor y amigo Oscar Taffetani, siempre activo en las redes sociales, publicó hace pocas horas una verdadera perla de los recuerdos y las semblanzas. Tomate sabe darse sus lujos y entonces ahora reproduce ese breve…
El hombre del ají
Armando Tejada Gómez fue uno de los poetas más relevantes del folklore argentino en el siglo XX. A principios de los ‘60 fundó el Movimiento del Nuevo Cancionero. Sus letras y poemas de profundo compromiso social lo convirtieron en un…
El libro más antiguo del mundo es un registro contable sobre cervezas y aceites
Así parece, según acaba de informar la revista italiana Gambero Rosso, casi como si estuviesen ellos pensando en nuestra sección tomatera, a la que bautizamos Lectura. Por eso aquí el texto.
Mientras realizaba un trabajo de rutina en…
Solidaria, la cocinera turca Ebru Baybara Demir ganó el “Nobel” de Gastronomía ’23
Hay premios y premios. El Basque Culinary World Prize es como el Premio Nobel de Gastronomía. Un premio significativo, dotado con 100.000 euros, único en su género, que desde hace 8 años reconoce a los innovadores del sector y el compromiso…
Las gorditas de horno y rosquillas de maíz cacahuazintle…
En el siglo XIX se descubrió y perfeccionó la extracción de azúcar de la remolacha por medio de procesos industriales, refinándola continuamente, También llegaron a la Ciudad de México ingleses, franceses, holandeses y alemanes que…
Dicen que los santos no comen frijoles negros ni calabaza
La muerte se quejaba porque no sabía qué hacer con los cuerpos luego que les quitaba la vida a las personas; y por su parte la Tierra también se quejaba, porque todos, tanto seres humanos como animales, caminaban sobre ella. Además,…
Cocina en rojo, blanco y negro de la mano de un genio llamado Caravaggio
En su arte, como con su propia vida, llegó hasta las alturas y las profundidades de los claroscuros, de las luces y las tinieblas. Quizás es el artista que mejor pinto acerca de la pasión vital, la violencia y la muerte; acerca de las almas…
Buñuelos y amantes para Remedios y las damas bravas de San Martín
Hoy en Lecturas, vamos al teatro con la legítima del general San Martín y sus amigas…Perdón, con Florencia Patiño y compañía, protagonistas de un magnífico -¿genial?- atrevimiento: las minas patricias del ejército libertador en clave…