Tendencias
- Los argentinos y su pasión por el verde…el pistacho y Dubai están de moda
- Pizza rellena…y tan a la argentina…de la gran Doña Petrona
- El Quijote, tetas, timbales y café
- Noticias sobre el origen de la nogada, esa especial salsa mexicana
- Científicos del CONICET aportan orujo de manzana y harinas autóctonas
- “Mis rones son como mis hijos, y a todos los quiero igual”
- Los influencers hacen que muchos y muchas coman como el tujes
- A comer corderos autóctonos, creados y desarrollados en la Patagonia
- Un pesto diferente…
- Cocinar lo propio: Hacia una identidad gastronómica argentina
Viendo la categoría
Lecturas
Lecturas
Comer y Pensar: una alternativa ante la frivolidad gastronómica actual
Luis Vega Corrales (33), cocinero comunitario es el fundador de Comer y Pensar, medio de difusión gastronómico chileno que desarrolla una propuesta para abordar de manera crítica los problemas sociales actuales vinculados al desperdicio…
Con la muerte de Botero se nos fue un gran intérprete de la coquinaria
Si hay un artista que ha causado (y sigue causando) discusión entre críticos y entusiastas es Fernando Botero, pintor colombiano que nos dejó el 15 de septiembre pasado, a los 91 años. Su fama está ligada a la particularidad de sus figuras…
El huevo frito y el riesgo de los recuerdos
Pocas veces un plato fue abordado con tanta perfección a través de la razón poética, quizá sólo esa vez; cuando el poeta único, Edgar Bayley (1919 –1990) escribió…
La sartén
una sartén poco usada
sirve a veces para estallar
el…
Nuestros retozos a hora de la mesa son juegos de la todopoderosa memoria
Que podamos recordar hasta nuestra más lejana niñez y tantos otros momentos, tiene hace rato explicaciones científicas – no nos dedicaremos a ellos -, pero, y como tantas veces, la literatura se anticipó a paradigmas y epistemologías…
¿Y si nos pilla la policía?…Nos salva el pejerrey
A título de extenso introito para un texto del mexicano Alfonso Reyes (1889-1959) – para Jorge Luis Borges pudo ser él el mejor prosista de la lengua castellana-, reproducimos una parrafada o perorata escrita que publicara nuestro…
Sandwichitos del Molino, un gallinero que voló y Severino Di Giovanni
El gran periodista, escritor y amigo Oscar Taffetani, siempre activo en las redes sociales, publicó hace pocas horas una verdadera perla de los recuerdos y las semblanzas. Tomate sabe darse sus lujos y entonces ahora reproduce ese breve…
El hombre del ají
Armando Tejada Gómez fue uno de los poetas más relevantes del folklore argentino en el siglo XX. A principios de los ‘60 fundó el Movimiento del Nuevo Cancionero. Sus letras y poemas de profundo compromiso social lo convirtieron en un…
El libro más antiguo del mundo es un registro contable sobre cervezas y aceites
Así parece, según acaba de informar la revista italiana Gambero Rosso, casi como si estuviesen ellos pensando en nuestra sección tomatera, a la que bautizamos Lectura. Por eso aquí el texto.
Mientras realizaba un trabajo de rutina en…
Solidaria, la cocinera turca Ebru Baybara Demir ganó el “Nobel” de Gastronomía ’23
Hay premios y premios. El Basque Culinary World Prize es como el Premio Nobel de Gastronomía. Un premio significativo, dotado con 100.000 euros, único en su género, que desde hace 8 años reconoce a los innovadores del sector y el compromiso…
Las gorditas de horno y rosquillas de maíz cacahuazintle…
En el siglo XIX se descubrió y perfeccionó la extracción de azúcar de la remolacha por medio de procesos industriales, refinándola continuamente, También llegaron a la Ciudad de México ingleses, franceses, holandeses y alemanes que…