Tendencias
- Los frijoles son balas, el queso es pólvora y la tortilla el cartucho
- El estofado del centurión romano: una receta del Imperio
- Siempre con ella, la mejor…Hoy sus BUÑUELOS DE MANZANA
- Gringos y británicos son nabos en la cocina, pero la salsa Gravy zafa
- Claudia Cardinale, nuestro homenaje y tres recetas de sus películas
- Un Bikini a lunares amarillo…con jamón y queso entre dos palmeritas
- A gratinar verduritas, que estamos en primavera
- Salicornia, salicornia…Aquí te tenemos para cocinar…
- Con chocolate, y no son postres
- El bocadillo que conquistó a Vázquez Montalbán, y más entre dos panes
Viendo la categoría
Lecturas
Lecturas
Las sopas de pan, salvadoras universales
No hace falta esperar los fríos para disfrutar los goces que brindan las sopas. Además, el texto de Rafael Rincón resulta más que oportuno para esta nuestra sección de lecturas acerca de comeres y cocinas. Fue publicado por el sitio español…
Los bombones de Mozart
Más de un siglo después de su creación, las famosas Mozartkugel continúan siendo el emblema más delicioso en Salzburgo, la ciudad del célebre compositor. Un texto y fotos de Yolanda Cardo para la revista Hule y Mantel, de España, publicado…
Para leer (comer) “del otro lado del charco”
Es decir en Uruguay, donde reina la celeste y donde quizás se haga el mejor asado de todos los asados de mundo mundial; quizás. Son Ocho libros para devorar con los ojos los que enuncia y propone el semanario Búsqueda, de Montevideo, en un…
En las mesas de Alejo Carpentier
Gertrudis Ortiz
Veo rostros que ya consumieron los alimentos terrestres y entre el pan y el vino una honda exigencia de buscar cosas bellas en la vida. (Lina de Feria; Poeta y ensayista cubana. Graduada de Licenciatura en Filología en la…
Apuntes para la historia de la cocina chilena
Publicamos aquí algunos primeros párrafos del prólogo – un estudio en si mismo sobre historia de la cocina – apuntamos de la historiadora, gastrónoma y escritora Carolina Sciolla a un clásico de literatura latinoamericana sobre coquinaria:…
OSTRAS – Secuencia número 19
La cocina, el comer, la comida, son eternos protagonistas del cine, desde sus orígenes mismos. Y La gran comilona (de Marco Ferreri y con Marcello Mastroianni, Michel Piccoli, Ugo Tognazzi, Philippe Noiret y Andréa Ferréol; 1977) es una…
¡Arriquitaun!…A comer Nasi goreng con krupuk, el plato preferido de Sandokan
Sí, es verdad, yo no tengo ninguna certidumbre, ni siquiera la certidumbre de la incertidumbre. De modo que creo que todo pensamiento es… bueno conjetural (…). (Entonces el pasado y el futuro serían conjeturales). - Sí, yo creo que sí, pero…
“Dios hizo la comida, y el diablo, los cocineros”, dice Leopold Bloom
En el artículo Leopold Bloom es lo que come… en el Ulises de Joyce. Se trata de un breve texto tomado del blog El chef ha muerto, de la periodista y escritora española Yanet Acosta, lamentablemente inactivo desde hace un largo…
Un delicioso guiso de letras…y detectives
Acerca del uso literario de la gastronomía en la construcción del detective de la novela negra mediterránea.
En la actualidad tanto la gastronomía como la novela negra experimentan un importante auge y quizás por ello el uso de la…
Montalbano y su “pasta n’casciata”…en persona personalmente
Pocos textos policiales - y sus versiones adaptadas para series de TV – tuvieron el éxito de público global y concitaron esa suerte de empatía mágica entre lectores/televidentes y personajes de la ficción, que de alguna manera habla del…