Tendencias
- Un pesto falso pero sabrosón
- Bebed de la antigua América: el Xtabentún es ancestral y de origen maya
- Los frijoles son balas, el queso es pólvora y la tortilla el cartucho
- El estofado del centurión romano: una receta del Imperio
- Siempre con ella, la mejor…Hoy sus BUÑUELOS DE MANZANA
- Gringos y británicos son nabos en la cocina, pero la salsa Gravy zafa
- Claudia Cardinale, nuestro homenaje y tres recetas de sus películas
- Un Bikini a lunares amarillo…con jamón y queso entre dos palmeritas
- A gratinar verduritas, que estamos en primavera
- Salicornia, salicornia…Aquí te tenemos para cocinar…
Viendo la categoría
Lecturas
Lecturas
El libro más antiguo del mundo es un registro contable sobre cervezas y aceites
Así parece, según acaba de informar la revista italiana Gambero Rosso, casi como si estuviesen ellos pensando en nuestra sección tomatera, a la que bautizamos Lectura. Por eso aquí el texto.
Mientras realizaba un trabajo de rutina en…
Solidaria, la cocinera turca Ebru Baybara Demir ganó el “Nobel” de Gastronomía ’23
Hay premios y premios. El Basque Culinary World Prize es como el Premio Nobel de Gastronomía. Un premio significativo, dotado con 100.000 euros, único en su género, que desde hace 8 años reconoce a los innovadores del sector y el compromiso…
Las gorditas de horno y rosquillas de maíz cacahuazintle…
En el siglo XIX se descubrió y perfeccionó la extracción de azúcar de la remolacha por medio de procesos industriales, refinándola continuamente, También llegaron a la Ciudad de México ingleses, franceses, holandeses y alemanes que…
Dicen que los santos no comen frijoles negros ni calabaza
La muerte se quejaba porque no sabía qué hacer con los cuerpos luego que les quitaba la vida a las personas; y por su parte la Tierra también se quejaba, porque todos, tanto seres humanos como animales, caminaban sobre ella. Además,…
Cocina en rojo, blanco y negro de la mano de un genio llamado Caravaggio
En su arte, como con su propia vida, llegó hasta las alturas y las profundidades de los claroscuros, de las luces y las tinieblas. Quizás es el artista que mejor pinto acerca de la pasión vital, la violencia y la muerte; acerca de las almas…
Buñuelos y amantes para Remedios y las damas bravas de San Martín
Hoy en Lecturas, vamos al teatro con la legítima del general San Martín y sus amigas…Perdón, con Florencia Patiño y compañía, protagonistas de un magnífico -¿genial?- atrevimiento: las minas patricias del ejército libertador en clave…
Una “ontología de las frutas” que es necesario desvelar
Tomado de Menú y nacionalismo: un repaso a la gastronomía literaria argentina (Marechal, Aira, Borges), de Javier de Navascues, especialista en literatura argentina de la Universidad de Navarra, España, y publicado por el sitio udc.es. Para…
Bien se puede filosofar y aderezar la cena
En esta edición, algunos párrafos de Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) acerca de filosofía, cocina y poesía; otros breves de una académica de la Universidad de Sevilla y – lo que sigue es muy especial – algunas recetas de Sor Juana…
Cocina, poesía, relatos y Panchita Llona
Fernanda Penas (*)
Les comento acerca de una pasión y aprovecho para compartir un texto a propósito de todo lo que nos convoca.
La cocina se construye como un lenguaje, como experiencia única de sentidos; vista, olfato, gusto y…
Bolivia y sus platos, que son un viaje
O las crónicas gastronómicas de una Tomate viajera: Una de nuestras Comensales emprendió en enero algo así como una vuelta por el país del Altiplano en vaya a saber uno cuántos platos; aunque por suerte he aquí lo que nos cuenta.
…