Tendencias
- El día que Emma Bovary se retobó y se hizo la azufaifa
- ¿Panqueques?…No hay como los vietnamitas
- House of Guinness, una serie que promete
- Desde Perú: “Un cocinero también debe ser un buen comunicador»
- 45 toneladas de alimentos para Gaza en flotilla solidaria
- Bi Won, el santuario de la cocina coreana y sus carnitas, imperdible
- Nestlé y otras multinacionales atentan contra los productores de cacao
- Cocineros patagónicos en encuentro internacional sobre “Sabores con historia”
- La Americana, Las Cuartetas y Pin Pun entre las pizzerías premiadas
- Wagyu o kobe, la carne más cara en el mundo, prohibitiva por aquí
Viendo la categoría
Recetas
Recetas
El Chajá o el Chajarí, bien del litoral uruguayo y uno tan delicioso como el otro
El mismo origen, la misma tradición y hasta el nombre muy parecido. Pero uno es un postre y el otro un flan. Para qué discutir: una porción de cada uno y a disfrutarlos. A continuación el texto de la colega Paloma del Berro, publicado por…
Antes que llegue mayo, salen filetes fritos de musola gatusa
O si prefieren de Mustelus schmitti, o también de gatuzo, que la verdad sea dicha es tiburón, escualo de variedad más se comercializa y come por estas comarcas argentinas, aunque la mayoría de los comensales que lo eligen quizá no sepa cuál…
Una sopa llamada Phở, entre Saigón y Ho Chi Minh
Phở se pronuncia fo o fu y es una famosa comida popular en Vietnam. Es una sopa ligera, clara y caliente que se ha cocinado con algunas especias. La popularidad del Phở ha crecido mucho en los últimos años en ciudades de todo el mundo,…
Que el naufragio nos encuentre bien comidos
En la noche del 14 de abril de 1912, el Titanic se fue a pique. Hace ya unos años, varios medios del orbe todo divulgaban el menú de la ultima cena que le fue servida a bordo a los pasajeros de la primera clase, quienes según el diario El…
No soy vegano ni lo quiero ser, pero…
Rubén Armendáriz
Ante todo quiero dejar en claro que no soy vegetariano ni vegano... ni lo quiero ser. Algunas personas que conozco lo son y recitan constantemente -como si difundieran las sagrada escrituras- sobre sus hábitos…
Un hummus para la paz
Es un plato emblemático en la cocina popular del Mediterráneo oriental, compartido por varios pueblos desde que, según sus historiadores comenzó a elaborarse en el Egipto antiguo.
El ḥummuṣ bi ṭaḥīna, ese untuoso puré de garbanzos,…
Un carpaccio de Pleoticus muelleri
El langostino argentino es una especie de aguas templado-frías. Los límites latitudinales de su distribución son: las costas de Santa Cruz, Argentina (aproximadamente latitud 50º00’S) y Río de Janeiro, Brasil (aproximadamente latitud…
El “mero mero”…Sí, él en un Opus 4 y a la china
Lo de la mención por dos de la palabra que identifica al pez teleósteo marino, del suborden de los acantopterigios, muy apreciado por su carne fue en el título porque nos acordamos que así, como al mero mero se le dice por México al mejor o…
Ahumar: Qué, cómo y para qué
El proceso de ahumado: para qué sirve; qué productos se pueden ahumar, y en qué consiste su técnica. Jorge Muñoz, reconocido trabajador gastronómico patagónico y especialista en el arte de ese quehacer, nos explica acerca del mismo.…
¿Dónde hornearon la primera pizza creada por Inteligencia Artificial?
Para algunos una valiosa innovación tecnológica puesta al servicio de la creación gastronómica, para los críticos apenas si por ahora una moda tan frívola como tantas otras. Pero ya surgió la discusión: donde se elaboró la primera pizza…