Tendencias
- Un pesto falso pero sabrosón
- Bebed de la antigua América: el Xtabentún es ancestral y de origen maya
- Los frijoles son balas, el queso es pólvora y la tortilla el cartucho
- El estofado del centurión romano: una receta del Imperio
- Siempre con ella, la mejor…Hoy sus BUÑUELOS DE MANZANA
- Gringos y británicos son nabos en la cocina, pero la salsa Gravy zafa
- Claudia Cardinale, nuestro homenaje y tres recetas de sus películas
- Un Bikini a lunares amarillo…con jamón y queso entre dos palmeritas
- A gratinar verduritas, que estamos en primavera
- Salicornia, salicornia…Aquí te tenemos para cocinar…
Viendo la categoría
Nuestramérica
Nuestramérica
A la mesa con nuestros amados difuntos
En 2008 la Unesco declaró al 2 de noviembre como Día de los Muertos en tanto Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a partir de las liturgias y festividades de esa fecha en la rica cultura mexicana.
En buena parte de…
Me pondré un saco hecho con lo que quedó de una ensalada de frutas
¿Extravagancia o dislate de los tomateros en una mañana lluviosa de domingo y primavera en Buenos Aires?
De ninguna manera. Sólo una humorada lo del título, y si tienen ganas lean lo que le tomamos prestado a la CNN.
¿Qué se obtiene…
¡Mida sus palabras paisano, ¿cómo que chotos o chivitos al plato?!
Cuenta la leyenda…Hubo una vez un hoy provecto periodista, citadino y del Occidente, que cuando por primera vez cruzó el mar color dulce de leche y a las playas del Oriente arribó, en su primera cena casi tuvo un entrevero con el…
Del fufú, los platanitos para mis aborrajados
Los aborrajados forman parte de la gastronomía del colombiano Valle del Cauca y no es para menos. Ese trozo de maduro bien maduro, relleno con queso campesino o mozzarella y recubierto por crocante capa de harina y huevo, ha hecho historia…
Ceviches y otros platos para “nuestros desaparecidos”, dicen en México
Eunice Lozada
Cocinar es invocar, con ese pensamiento comenzamos la preparación colectiva de cuatro de las setenta recetas que contiene el Recetario para la memoria, una compilación de los platillos preferidos de personas desaparecidas…
Verde que te quiero verde mi empanada y antes que se venga la marejada
Esta vez en Ecuador, sobre la costa del Pacífico. Por eso: Lavar y pelar los plátanos verdes. Cortar algunos de ellos por la mitad y hervirlos con abundante agua unos treinta minutos, hasta que estén suaves. Mantener al menos uno pelado y…
Entre sopitos, y a la salud de Pedro Páramo
Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría; pues ella estaba por morirse y yo en…
Miradas y vistazos de rechupete: pipián de frijol en la tradicional cocina maya
Para ver y leer. Les ofrecemos una galería de imágenes y textos acerca del pipián de frijol, de la antigua gastronomía maya, realizado por la cocinera Celestina Be Puc.
Se trata de un trabajo auspiciado por la Unidad Regional Quintana…
Ollas y murales: arte y cocina sustentable en Cochabamba
Entre ollas y murales, así se denomina el proyecto implementado en Santiváñez por un colectivo de cocineros cochabambinos que fusiona la cocina incluyente de este municipio con el muralismo. Mediante este arte se representan los sabores…
La cocina latinoamericana valorizada en España
Fausto Triana (Prensa Latina), desde Madrid
A sus cerca de nueve décadas de vida y con una vasta experiencia en un amplio abanico de temas, Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), no ocultó su…