Tendencias
- Con chocolate, y no son postres
- El bocadillo que conquistó a Vázquez Montalbán, y más entre dos panes
- La sobremesa entrena: la comida como refugio del tiempo
- El día que Emma Bovary se retobó y se hizo la azufaifa
- ¿Panqueques?…No hay como los vietnamitas
- House of Guinness, una serie que promete
- Desde Perú: “Un cocinero también debe ser un buen comunicador»
- 45 toneladas de alimentos para Gaza en flotilla solidaria
- Bi Won, el santuario de la cocina coreana y sus carnitas, imperdible
- Nestlé y otras multinacionales atentan contra los productores de cacao
Viendo la categoría
Hoy con nosotros
Hoy con nosotros
Éramos pocos y parieron los japoneses: la moda del sushiterrorismo
La pulsión exhibicionista que promueven las dizque redes sociales nos muestra en Japón de lo que pueden ser capaces ciertos idiotas. Presentamos un texto recientemente publicado por la revista italiana Gambero Rosso.
En Japón se han…
Pan y vino, pan y vino…pero ¡queremos queso!
Los tomateros nos permitimos darle una vuelta de tuerca al título de un artículo de María de los Ángeles Montiel Nieves, acerca del mundo de los quesos, publicado en la revista digital meer, seguramente por haber leído antes y porque sí……
Coca-Cola, Nestlé y otras corporaciones te asesinan por delivery
O La comida chatarra en la puerta de tu casa. El diario estadounidense The New Times se sumaba a las advertencias que crecen en el mundo acerca de la denominada comida chatarra como parte de los negocias de las grandes empresas de…
Llega la nariz electrónica y quieren jubilar al sommelier
En Hoy con nosotros nos sumamos a la preocupación que nuestro editorialista, El Pejerrey Empedernido plantea en su más reciente artículo Para cocinar, la famosa Inteligencia Artificial es más charlatanería barata que inteligencia. Y para…
Chou le dijo a Fan: no te pierdas el Chou Fan
Juance Lin
-¡Hoy pinto comida china!- dijo uno del grupo en la juntada del sábado.
-¡Dale, pedí Chou Fan…!-, añadió otro.
-¡No! ¡No! Ese arroz no tiene gusto a nada, y es seco. Mejor pidamos otra cosa-, terció otro de los…
Una cocina en Roma para la integración de los inmigrantes
Se trata de Gustamundo, una empresa gastronómica de la capital italiana que propone la comida como medio de integración e independencia económica a través de un restaurante multiétncio y un taller para mujeres de entornos segregados.…
Churrasquito con chocolatines
Bueno, quizás el título de este texto sea algo capcioso, es cierto, ya nos explicaremos, pero sucede que los Comensales de Tomate somos gentes con algunos años, y quiénes de por aquella épocas con matinés en los cines del barrio con tres…
La charlatanería gastronómica es global
En Hoy con nosotros le cedemos el espacio al colega Carlos Maribona, de la revista digital español Siete Caníbales, medio del cual tomamos el texto que sigue a continuación. Antes, solo un comentario: se celebra que los de este oficio…
Variaciones sobre neurogastronomía
La primera persona en utilizar el término neurogastronomia fue el neurocientista Gordon M. Sepherd, profesor emérito de neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale. Nació en Ames, Iowa en 1933, y falleció el 9 de junio…
El pastel de papa, un inglés peronista
Mónica López Ocón (*)
También lo llaman pastel criollo. El preferido del General Perón, incluido en un recetario por Evita para promover la papa... un tubérculo que fue considerado diabólico.
Quien busque su partida de…