Tendencias
- En Gogiya, salón de barrio y parrillero
- Hoy Buseca
- Cacao: ¿origen biológico versus origen cultural?
- «Mi pan te hace bien», dijo el afamado chef argentino Mauro Colagreco
- Clásico entre los clásicos bocados, su alteza la albóndiga…Hoy de berenjenas
- ¿Malbec, Cabernet Sauvignon o Merlot?
- «Pensé que me había ganado unas llantas… y era una estrella…”
- Riñones al estilo de un tal Leopold Bloom
- El negocio 2025 de “Los 50 Mejores” restaurantes le tocó a Sudamérica
- India presenta el primer arroz editado genéticamente del mundo
Viendo la categoría
Hoy con nosotros
Hoy con nosotros
Chou le dijo a Fan: no te pierdas el Chou Fan
Juance Lin
-¡Hoy pinto comida china!- dijo uno del grupo en la juntada del sábado.
-¡Dale, pedí Chou Fan…!-, añadió otro.
-¡No! ¡No! Ese arroz no tiene gusto a nada, y es seco. Mejor pidamos otra cosa-, terció otro de los…
Una cocina en Roma para la integración de los inmigrantes
Se trata de Gustamundo, una empresa gastronómica de la capital italiana que propone la comida como medio de integración e independencia económica a través de un restaurante multiétncio y un taller para mujeres de entornos segregados.…
Churrasquito con chocolatines
Bueno, quizás el título de este texto sea algo capcioso, es cierto, ya nos explicaremos, pero sucede que los Comensales de Tomate somos gentes con algunos años, y quiénes de por aquella épocas con matinés en los cines del barrio con tres…
La charlatanería gastronómica es global
En Hoy con nosotros le cedemos el espacio al colega Carlos Maribona, de la revista digital español Siete Caníbales, medio del cual tomamos el texto que sigue a continuación. Antes, solo un comentario: se celebra que los de este oficio…
Variaciones sobre neurogastronomía
La primera persona en utilizar el término neurogastronomia fue el neurocientista Gordon M. Sepherd, profesor emérito de neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale. Nació en Ames, Iowa en 1933, y falleció el 9 de junio…
El pastel de papa, un inglés peronista
Mónica López Ocón (*)
También lo llaman pastel criollo. El preferido del General Perón, incluido en un recetario por Evita para promover la papa... un tubérculo que fue considerado diabólico.
Quien busque su partida de…
Los amores (en la mesa) de Patricia Suárez Roggerone
Que se nos entienda bien, pues Tomate es una revista sería, y debido al fruto de la tierra que eligió por nombre, en un bautizo concelebrado por sus Comensales, luce color rojo y sin vueltas; y nada tiene de amarilla ni de especialista en…
Pidió bolanchao de jamón y queso… y sonó la carcajada
De tal enredo de la ignorancia es que surgió la chuscada, qué decimos, el chascarrillo. Aconteció hace ya muchos años en la estación ferroviaria de Santiago del Estero, la ciudad más antigua del país de los argentinos, fundada en 1550, en…
Claro que sí, buñuelos de viento
Silvia Mayra Gómez Fariñas *
En ocasiones se me hace difícil empezar esta página, buscando hacerla agradable y potable, pero como me dijo una amiga, siempre encontrarás quien vea la paja en el ojo ajeno y no la cabilla en el suyo propio.…
Coles, yuca embozada y albóndigas de fufú de malanga y plátano
Silvia Mayra Gómez Fariñas
Si bien no lo puedo afirmar, el tema me llama mucho la atención. Me pregunto, ¿cuánto de catalana tiene la cocina cubana y viceversa? En este sentido hay que tener en cuenta que en los siglos XVIII y XIX el…