Tendencias
- México dulce
- No sólo de sangre vivía Drácula…¡Qué delicia los kürtoskalács!
- Le dijeron “la cocinera de la patria” y es una leyenda: Su carbonada criolla
- “Sonomás’ de papa”…¿Fritas o al horno?
- El gobierno Milei saquea recursos y atenta contra la comida de los argentinos
- ¡Paren el mundo…el moscato enloqueció y en la USA hacen chimi de zanahoria!
- Alquimias: Por una cabeza (de pato)… hasta los chinchulines (de chancho) y la lengua
- El mejor restaurante, la mejor bodega, el mejor…¡Rajen turritos!
- ¡Que viva el “vino chino”!
- Argentina, donde quienes producen y venden comida son estafadores
Viendo la categoría
Punto y coma
Punto y coma
¡Salud Baltasar…para nuestros niños más pobres!
Para Navidad, Año Nuevo y Reyes, los tomateros brindamos con champán, o con lo que esta triste Argentina nos permita, por el rey Baltasar; por Homero Manzi y Sebastián Piana; por Aníbal Troilo y Francisco Fiorentino.
Por esta milonga que…
El fragor del champán…únicos y juntos…Mercedes Sosa y Goyeneche
En tiempos de voces vacías que aturden, cuando el dramatismo de la verdad es reemplazado por hologramas caricaturescos del discurso, ellos no salvan; como lo hace ese vino con estrellitas frescas, birujíes…El champán, tantas veces para el…
Los que la yugan quieren morfar ostras con “sauternes” y champán
Es que hoy suena el tango ¡Se viene la maroma!, de 1928; con música Enrique Delfino y letra de Manuel Romero…Por eso y gracias a su poética – el tomatero Víctor Ego Ducrot hace años escribió un librito sobre gastronomía y música popular…
“Zanagorias” a la francesa para Troilo y Cátulo
Qué parada difícil de bancar, aunque todo sea apenas una fantasía: cocinar para los enormes, para dos mitos, dos leyendas, de la cultura ciudadana de los argentinos, Aníbal Troilo “Pichuco” y Cátulo Castillo, autores del tango de hoy, Y a…
Un samovar para el Conejo
No nos pregunten por qué lo del samovar, pues los tomateros de la sección Tango a la parrilla, que a veces puede ser de Blues, así somos. Algunos pueden decir imprevisibles; los más y con razón, un tanto caóticos. Tanto que en…
Unos “choripolenta” para oír a Gardel con Julián Graciano
Aunque sea tan breve, tan efímero, para quedarnos con las ganas de más. Así son los toques de este maestro del tango contemporáneo, que entre composiciones, discos, conciertos y libros no para.
Se llama Julián Graciano, mago de la…
Una “holandesa” y dos ginebras, para don Osvaldo y Astor
Jamás hubiesen podido comer en Le Hollandais porque ese es un restaurante de mentirita, el de la insoslayable película El cocinero, el ladrón y su amante (1989), del británico Peter Greenaway; y vaya a saber uno si juntos se acodaron a la…
Graciano Tango Inmersivo y el tártaro de la media noche
El tango, quizás la música toda, siempre nos salvará de vivir lo que a Giovanni Drogo le tocó vivir, la angustia del tiempo inmóvil, a la que propio Jorge Luis Borges se refirió en el prólogo a la traducción de la novela El desierto de los…
Rajate de la leche y las limonadas…dale al whisky
Seguí mi consejo. Tango de Salvador Merico y Eduardo Trongé (1929) - ¡Cómo lo cantaba, lo canta, Carlos Gardel!-. Forma parte del libro Los sabores del tango (2002) del comensal tomatero Víctor Ego Ducrot, texto con ejemplos y casos de…
Para Guernica y contra las soledades, qué salga el mejor de nuestros guisos
https://www.youtube.com/watch?v=XoBVB77RsgE
Nos llegaron acordes nuevos para esta sección y entonces lo celebramos, pues se trata de una suerte de (¿nuevo tango?), quizás no tanto por sus improntas musicales sino desde su poética, que no…