Tendencias
- ¡Que viva el “vino chino”!
- Argentina, donde quienes producen y venden comida son estafadores
- Ni yerba de ayer secándose al sol…
- Corrupta, la brasileña mayor empresa cárnica y ganadera del mundo financia a Trump
- Vida, pasión y gloria de los “ñoquis a la sorrentina”
- Sí, a nosotros sí que nos importa un rábano, y que se vengan los rabanitos
- ¿Se acuerdan de las duquesas, que no son las esposas de los duques?
- Una apología del glotón sabio, breve pero inolvidable
- No se enojen rojos ni racinguistas: la posta está en “Los 3 ases”
- No son de la Chacha, son del Santa; las gloriosas empanadas
Viendo la categoría
Paninédito
Paninédito
Bivalvos contra el mal de ojo y de buen gusto
Rubén Armendáriz
Los bivalvos pertenecen al filo Mollusca, un grupo que incluye animales tan diversos como los quitones, gasterópodos, colmillos de mar y cefalópodos (calamar y pulpo), así como la almeja, la ostra, el mejillón y la…
Vietnam: Desde aquél 30 de abril a la difusión global de su cocina
Al menos 1,1 millón de vietnamitas muertos. Más de 1 millón de los llamados “boat people”, inmigrantes que viajaban en barco, huyeron de Vietnam del Sur entre 1975 y 1989 (la mayoría se estableció en Estados Unidos). Más de 7 millones de…
A la mesa con Landrú, ícono del humorismo gráfico
Nació en Buenos Aires en 1923 y falleció, allí –aquí, porque tomate se edita desde la capital occidental del Plata -, en 2017. Se llamaba Juan Carlos Colombres, pero decidió firmar como Landrú.
Consideramos que en su universo de…
Entomofagia: entre el asco y lo gourmet
Rubén Armendáriz
Se llama Entomofagia a la ingesta de insectos como alimento para los humanos, un hábito alimenticio muy extendido en algunas culturas de la Tierra como en África, Asia, América y Oceanía. No obstante, en algunas otras es…
Ni chivatazo ni sánguche o al plato: son chivitos
Y de Malargüe, provincia de Mendoza, la de los vinos, la recostada sobre los Andes. Pues antes de avanzar en lo nuestro, algunas aclaraciones respecto del título que nos convoca. No se trata de chivatazos, que significan delaciones, ni…
Comida reconfortante, la de tu abuela
Rubén Armendáriz
Los alimentos reconfortantes son aquellos que brindan un valor nostálgico o sentimental, y pueden caracterizarse por su alto contenido calórico, alto nivel de carbohidratos o preparación sencilla. La nostalgia puede ser…
El borsch, al ritmo de la guerra entre rusos y ucanianos
Rubén Armendáriz
La victoria es nuestra: Ucrania logra un triunfo simbólico ante Rusia en “la guerra del borsch”. El plato típico ucraniano a base de remolacha y de un color rojo intenso fue elegido como Patrimonio Inmaterial de la…
La casualidad y los errores hacen milagros en la cocina
Rubén Armendáriz
Algunos de los platos que más nos gustan no se inventaron a la primera, ni fueron resultado de muchas horas de trabajo y planificación, sino que hubo mucho de casualidad y también, esta es la verdad, de errores y/o…
Periodistas entre sonetos y tartas de ananá
Mariana Baranchuk
Como todos los años, la Noche Buena y el Año nuevo llegan y pasan, hasta pronto volver, que como indican los calendarios, ello sucederá a los doce meses. Días que fueron y son para que cada quien, en público o en…
¡A comer que se va el ’22 y llegó el ’23!
Una breve encuesta entre allegados a los Comensales de Tomate, pero no incurrirían en error grave alguno si se les ocurre hacerla extensiva a un universo imaginario de argentinos de toda catadura culinaria y social, nos dice que pese a las…